Caso clínico Nº SM/62-000142


Publicado por PAOLA JEREZ SANTANA el 04/07/2017

Enfermería de Salud Mental

SM/62-000142

  • ANSIEDAD / ESTRÉS

Sexo: Mujer Edad: 30 años Profesión: Profesora País: España

Motivo de consulta: Paciente que acude a consulta de enfermería por presentar síntomas de ansiedad generalizada que le dificultan desarrollar las actividades de la vida diaria y su carrera laboral. No presenta antecedentes de interés. No enfermedades. No alergias medicamentosas conocidas. No hábitos tóxicos reconocidos. No tratamiento farmacológico habitual. Nuligesta. Vacunas en orden según protocolo. Padre y madre hipertensos.

  • 1. Respiración:
  • 2. Alimentación / Hidratación:
  • 3. Eliminación:
  • 4. Movilidad / Postura:
  • 5. Dormir / Descansar: Incapacidad para conciliar el sueño, sensación de cansancio por las mañanas. Numero de horas de sueño ronda las 5 horas dependiendo del día.
  • 6. Vestirse / Desvertirse:
  • 7. Temperatura corporal:
  • 8. Higiene / Integridad piel y mucosas:
  • 9. Evitar peligros: Nivel de ansiedad moderada que cursa con inquietud e irritabilidad.
  • 10. Comunicación / Relaciones sociales:
  • 11. Valores / Creencias:
  • 12. Autorrealización:
  • 13. Entretenimiento:
  • 14. Aprendizaje:
  • 1. Percepción / Control de la salud:
  • 2. Nutricional / Metabólico:
  • 3. Eliminación:
  • 4. Actividad / Ejercicio:
  • 5. Reposo / Sueño:
  • 6. Cognoscitivo / Perceptual:
  • 7. Autopercepción / Autoconcepto:
  • 8. Rol / Relaciones:
  • 9. Sexualidad / Reproducción:
  • 10. Afrontamiento / Tolerancia al estrés:
  • 11. Valores / Creencias:

Diagnósticos NANDA

Gráfico Diagnóstico Inicio Fin
00095 - Insomnio r/c ansiedad y/o estrés m/p dificultad para conciliar el sueño y sensación de cansancio. 1º semana 3º semana
00146 - Ansiedad r/c crisis situacional, estrés y/o entre otros factores m/p expresiones verbales e inquietud. 1º semana 3º semana

Resultados NOC

0004 - Sueño

Horas de sueño Dificultad para conciliar el sueño

1211 - Nivel de ansiedad

Inquietud Ansiedad verbalizada

Intervenciones NIC

5820 - Disminución de la ansiedad

Administrar medicamentos que reduzcan la ansiedad, si están prescritos Establecer actividades recreativas encaminadas a la reducción de tensiones Animar la manifestación de sentimientos, percepciones y miedos

La paciente manifiesta haber conseguido disminuir gradualmente su estado de ansiedad y sentirse más relajada, mejorando la conciliación de su sueño y despertándose más descansada por las mañanas, gracias a la realización de actividades placenteras que le ayudan a reducir la tensión (caminar, nadar, leer y escuchar música) y a la expresión de sentimientos y preocupaciones sentidas durante las citas con enfermería, además de la toma de un hipnótico pautado por su médico de atención primaria.