catalán

ÚS ÈTIC I LEGAL DE DADES SANITÀRIES

Aprèn a ser capaç d'utilitzar d'una manera ètica i legal les dades sanitaris dels pacients. La Millor Formació i Metodologia per a cada alumne a SalusPlay.

15 horas*  
Ver CRÉDITOS CFC
* Horas sujetas a variación en función de la actualización del curso

Acreditación de la actividad formativa solicitada por

Compártelo en:

FECHA INICIO

1 de enero de 2026

FECHA FIN

31 de enero de 2026

ACREDITADO PARA

Enfermería (Incluye las especialidades de FyC, Pediatría, Salud mental, Ginecología y obstetricia, Geriatría y Enfermería del trabajo),  TCAEs, Podología, Medicina, Fisioterapia, Farmacia, Psicología Clínica, Odontología, Óptica y optometría, Terapia Ocupacional.

65,00 €

Contenidos

Continguts teórics: 

Tema 1. Les dades de salut i el seu tractament
Tema 2. La història clínica
Tema 3. Secret professional
Tema 4. Legislació i normativa protecció de dades
Tema 5. Codi ètic i deontològic
Tema 6. Dades personals i tecnologia
Tema 7. Ús d'imatges
Tema 8. Protecció dades de salut en època de covid19

 

El contingut teóric de cada tema estará compost per:

  • Apunts complets en format web.
  • Apunts complets en format pdf descarregable.
  • Apunts resumits.
  • Podcast o enregistraments dáudio mp3.
  • Videos o classes multimédia mp4. 

Profesores

MSc. ROSA PEREZ LOSA

Profesora

MSc. ROSA PEREZ LOSA
  • Licenciatura en Antropología Social y Cultural. Universidad de Barcelona Diplomada Universitaria en Enfermería. Universidad de Barcelona.
  • Máster Oficial en Educación para la Salud. Universitat de Lleida
  • Doctoranda en Lenguaje Audiovisual en Educación para la Salud. Universitat de Lleida
  • Autora del blog “elblogderosa.es”

MSc. MIGUEL ANGEL MAÑEZ ORTIZ

Profesor

MSc. MIGUEL ANGEL MAÑEZ ORTIZ
  • Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universitat de Valencia y Máster en Administración Sanitaria
  • Autor del blog sobre gestión sanitaria “Salud con Cosas” (desde 2007).
  • Director de Recursos Humanos y Gestión en diversos centros sanitarios, actualmente Técnico de Gestión Hospital Universitario Príncipe de Asturias (Alcalá de Henares).

MSc. JUAN ALFREDO MONTERO DELGADO

Profesor

MSc. JUAN ALFREDO MONTERO DELGADO
  • Licenciado en Farmacia, Máster en Salud 2.0 y Diplomado en Salud Pública.
  • Coordinador y profesor en diferentes formaciones relacionadas con competencias digitales en salud.

Dra. DIANA JIMÉNEZ RODRÍGUEZ

Profesora

Dra. DIANA JIMÉNEZ RODRÍGUEZ
  • Diplomada en Enfermería (Universidad de Almería) y Licenciada en Antropología Social y Cultural (UCAM). Doctora en Ciencias Sociales y de la Salud por la UCAM.
  • Líneas de investigación: telesalud, video consulta, gestión grupal, innovación docente, con gran interés en la simulación clínica y en las habilidades emocionales y sociales en personal de Enfermería.

Dr. JUAN ANTONIO GARCÍA MÉNDEZ

Profesor

Dr. JUAN ANTONIO GARCÍA MÉNDEZ
  • Doctor en Psicología Clínica y Diplomado en Enfermería por la Universidad de Murcia
  • Supervisor del Área de Formación y Calidad de la Gerencia de Urgencias y Emergencias 061 de Murcia. Servicio Murciano de Salud
  • Co-autor de la metodología MAES© (Metodología de Aprendizaje en Entornos Simulados)
  • Investigador del grupo AECRESI (Aprendizaje en Entornos Clínicos Reales y Simulados)

MSc. JOSE MARÍA CEPEDA DIEZ

Profesor

MSc. JOSE MARÍA CEPEDA DIEZ
  • Máster en Tecnologías Información y Comunicación en Educación por la Universitat Oberta de Catalunya.
  • Diplomado en Enfermería por la Universidad de Valladolid.
  • Director SalusOne.
  • Director Salud Conectada.
  • Autor del Manual de Inmersión 2.0 para profesionales de salud.
  • Editor y presentador Podcast: Conectando Puntos.

MSc. IGNACIO GONZÁLEZ HERRERO

Profesor

MSc. IGNACIO GONZÁLEZ HERRERO
  • Máster en deterioro de la integridad cutánea úlceras y heridas por la Universidad Católica de Valencia.
  • Diplomado en Enfermería por la Universidad de Valladolid.
  • Enfermero de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital del Complejo Hospitalario de Navarra-B.
  • Especialista en Formación presencial y online de Cruz Roja Española.

Dr. JOSÉ FRANCISCO ÁVILA DE TOMÁS

Profesor

Dr. JOSÉ FRANCISCO ÁVILA DE TOMÁS
  • Doctorando en medicina por la Universidad Rey Juan Carlos.
  • Master en Comunicación y Salud por la Universidad Complutense de Madrid.
  • Licenciado en Medicina por la Universidad Autónoma de Madrid.
  • Médico Especialista en Medicina de Familia y Comunitaria.
  • Profesor en la Facultad de Fisioterapia de la Universidad Francisco de Vitoria, en la asignatura “Metodología de la Investigación”.
  • Miembro del Comité Editorial de la Revista “Médicos de Familia”.
  • Médico de Familia del Centro de Salud Santa Isabel en el Servicio Madrileño de Salud.

Objetivos

Objectius generals

  1.  Ser capaç d'utilitzar d'una manera ètica i legal les dades sanitaris dels pacients 

 

Objectius específics 

  1. Ser capaç d'identificar els diferents tipus de dades de salut.
  2. Ser capaç de diferenciar els apartats de la història clínica electrònica.
  3. Ser capaç de gestionar el secret professional.
  4. Ser capaç d'identificar la normativa més rellevant sobre protecció de dades.
  5. Ser capaç d'identificar els articles del codi deontològic que afecten a la gestió de dades sanitaris.
  6. Ser capaç de realitzar una correcta gestió de dades sanitaris en entorns tecnològics.
  7. Ser capaç d'utilitzar legalment les imatges procedents dels pacients.
  8. Ser capaç en l'època COVID19 de gestionar ètica i legalment les dades sanitaris.

Herramientas en el Campus Virtual

Foros

Lugar público donde podrás realizar preguntas e iniciar conversaciones sobre los contenidos del curso.

Mensajería interna

Podrás ponerte en contacto con el profesor o con otros alumnos, mediante mensajes internos..

Calificaciones

Sección útil para visualizar las notas obtenidas durante los ejercicios de los distintos módulos.

Encuesta fin de curso

Con el fin de mantener el compromiso de mejora continua, recomendamos que cumplimentes la encuesta de calidad al finalizar el curso.

Requisitos técnicos

Requisits tècnics:

01. Ordinador amb accés a Internet.
02. Adreça personal de correu electrònic

Evaluación

Test Gamificado

TEST GAMIFICAT

L'avaluació del curs es farà mitjançant el nostre Innovador "Test Gamificat" Per superar el Test i aprovar el curs hauràs de superar 10 NIVELLS i EL RETOFINAL.

Per superar els diferents nivells, podràs obtenir fins a 10 comodins.

Per obtenir cadascun dels comodins, hauràs de visualitzar un vídeo corresponent als diferents temes del curs i contestar correctament una pregunta relacionada.

Cada nivell té 5 preguntes que hauràs de contestar correctament de manera consecutiva. Aquestes preguntes es poden presentar en format text o imatge. Les preguntes i les possibles respostes es presenten de manera aleatòria.

Si falles una pregunta dins un nivell i no tens o no vols utilitzar un comodí, hauràs de començar el nivell des de la primera pregunta. En cas d'utilitzar un dels comodins, podreu continuar el Test en la pregunta en què el vau deixar.

A la pantalla final hauràs de respondre diferents preguntes fins que completis la barra denergia.

Podeu comprovar les característiques del Test Gamificat a través del següent  videotutorial

Hem sol·licitat l'acreditació CFC per a Infermeres.

Un cop superat el curs i si després de ser avaluat pel Consell Basc de Formació Continuada de les Professions Sanitàries li atorga un nombre de crèdits CFC, s'emetrà el DIPLOMA ACREDITATIU amb acreditació CFC que serà allotjat al teu perfil personal de SalusPlay. Se t'enviarà un email quan es pugi el teu Diploma explicant-te com descarregar-te'l.

Opiniones

Debes iniciar sesión para poder opinar sobre este curso.

Confian en nosotros