URGENCIAS GENITOURINARIAS

Aprende a manejar los procesos clínicos mas frecuentes en pacientes con problemas genitourinarios en Urgencias. La Mejor Formación y Metodología para cada alumno en SalusPlay.

18 horas*  
Ver CRÉDITOS CFC
* Horas sujetas a variación en función de la actualización del curso

Acreditación de la actividad formativa solicitada por

Compártelo en:

FECHA INICIO

1 de noviembre de 2025

FECHA FIN

30 de noviembre de 2025

ACREDITADO PARA

Profesionales de Enfermería (Incluye las especialidades de FyC, Pediatría, Salud mental, Ginecología y obstetricia, Geriatría y Enfermería del trabajo).

65,00 €

Contenidos

Contenidos teóricos:

Tema 1. Valoración enfermera del paciente con problemas genitourinarios
Tema 2. Insuficiencia renal
Tema 3. Paciente dializado
Tema 4. Litiasis renal
Tema 5. Infección vías urinarias
Tema 6. Retención urinaria
Tema 7. Hematuria
Tema 8. Síndrome escrotal agudo: torsión testicular
Tema 9. Patología uretral

El contenido teórico de cada tema estará compuesto por:

  • Apuntes completos en formato web.
  • Apuntes completos en formato pdf descargable.
  • Apuntes resumidos.
  • Podcast o grabaciones de audio mp3.
  • Videos o clases multimedia mp4.

Profesores

MSc. SONIA PÉREZ MARTÍN

Profesora

MSc. SONIA PÉREZ MARTÍN
  • Graduada en Enfermería por la universidad de León.
  • Máster en urgencias y emergencias.
  • Máster en anestesia, sedación y dolor.

Msc. SARA LÓPEZ ARIAS

Profesora

Msc. SARA LÓPEZ ARIAS
  • Graduada en enfermería 
  • Experto en cuidados críticos
  • Máster en enfermería de urgencias hospitalarias
  • Máster en Formación de profesorado

Licda. BEATRIZ PEREIRO ESTEVAN

Profesora

Licda. BEATRIZ PEREIRO ESTEVAN
  • Licenciada en Medicina y Cirugía, con especialidad en Medicina Familiar y Comunitaria.
  • Médico de urgencias hospitalarias y emergencias ( Servicio Cántabro de Salud)
  • Profesora en la Escuela Universitaria Gimbernat, Grado Fisioterapia y Logopedia.

Dña. IRIA MARÍA FELIPEZ AGRELO

Profesora

Dña. IRIA MARÍA FELIPEZ AGRELO
  • Diplomada en Enfermería, especialidad Familiar y Comunitaria.
  • Formación y experiencia laboral en diferentes ámbitos de Enfermería relacionada con las Urgencias y Emergencias.

MSc. LUIS JAVIER GONZÁLEZ FUENTE

Profesor

MSc. LUIS JAVIER GONZÁLEZ FUENTE
  • Diplomado en Enfermería.
  • Especialista en Obstetricia y Ginecología.
  • Máster Universitario Investigación Ciencias Sociosanitarias.
  • Formación y experiencia laboral en diferentes ámbitos de Enfermería, además de amplia experiencia en docencia.

Dña. DIANA JOSEFA CASTRO DIOS

Profesora

Dña. DIANA JOSEFA CASTRO DIOS
  • Diplomada en Enfermería.
  • Formación y experiencia laboral en diferentes ámbitos de enfermería relacionadas con las Urgencias, como urgencias por intoxicaciones, urgencias endocrinas, urgencias neuropsiquiátricas, traumatológicas, etc.

D. ABELARDO GARCÍA ZURITA

Profesor

D. ABELARDO GARCÍA ZURITA
  • Graduado en Enfermería.
  • Formación y experiencia laboral en diferentes ámbitos de Enfermería relacionada con las Urgencias y Emergencias.

MSc. Mª DOLORES PÉREZ SÁNCHEZ

Profesora

MSc. Mª DOLORES PÉREZ SÁNCHEZ
  • Diplomada en Enfermería.
  • Doctora por la Universidad de La Laguna.
  • Directiva de Enfermería para el Servicio Andaluz de Salud.
  • Docente colaborador en diferentes instituciones, publicaciones científicas, ponente en congresos científicos, miembro de diferentes sociedades científicas, miembro de distintos equipos de investigación.

MSc. JOSE LUIS MANTEIGA URBÓN

Profesor

MSc. JOSE LUIS MANTEIGA URBÓN
  • Diplomado en Enfermería, posgrado en Gerontología.
  • Amplia formación en temática relacionada con las Urgencias y Emergencias.

Objetivos

Objetivo general:

  1. Ser capaz de manejar las principales patologías de un paciente con problemas genitourinarios en Urgencias.

 

Objetivos específicos:

  1. Ser capaz de valorar la gravedad de un paciente con problemas genitourinarios en una Unidad de emergencias.
  2. Ser capaz de conocer y describir los procesos clínicos del paciente dializado. 
  3. Ser capaz de conocer y describir los procesos clínicos del paciente con infección de las vías urinarias
  4. Ser capaz de conocer y describir los procesos clínicos del paciente con síndrome escrotal agudo.

Herramientas en el Campus Virtual

Foros

Lugar público donde podrás realizar preguntas e iniciar conversaciones sobre los contenidos del curso.

Mensajería interna

Podrás ponerte en contacto con el profesor o con otros alumnos, mediante mensajes internos..

Calificaciones

Sección útil para visualizar las notas obtenidas durante los ejercicios de los distintos módulos.

Encuesta fin de curso

Con el fin de mantener el compromiso de mejora continua, recomendamos que cumplimentes la encuesta de calidad al finalizar el curso.

Requisitos técnicos

Requisitos técnicos:

01. Ordenador con acceso a Internet.
02. Dirección personal de correo electrónico.

Evaluación

Test Gamificado

TEST GAMIFICADO

La evaluación del curso se realizará mediante nuestro Innovador "Test Gamificado".

Para superar el Test y aprobar el curso deberás superar 10 NIVELES y EL RETO FINAL.

Para superar los diferentes niveles, podrás obtener hasta 10 comodines. Para obtener cada uno de los comodines, tendrás que visualizar un video correspondiente a los diferentes temas del curso y contestar correctamente una pregunta relacionada.

Cada nivel tiene 5 preguntas que deberás contestar correctamente de manera consecutiva. Estas preguntas pueden presentarse en formato texto o imagen. Las preguntas y las posibles respuestas se presentan de manera aleatoria.

Si fallas una pregunta dentro de un nivel y no tienes o no quieres utilizar un comodín, deberás comenzar el nivel desde la primera pregunta. En caso de utilizar uno de los comodines, podrá continuar el Test en la pregunta en el que lo dejaste.

En la pantalla final tendrás que responder diferentes preguntas hasta que completes la barra de energía.

Puedes comprobar las características del Test Gamificado a través del siguiente  videotutorial

 
Una vez superado el curso y tras ser evaluado el mismo por el Consejo Vasco de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias, se emitirá el DIPLOMA ACREDITATIVO con acreditación CFC que será alojado en tu perfil personal de SalusPlay. Se te enviará un email cuando se suba tu Diploma explicándote como descargartelo.

Opiniones

Debes iniciar sesión para poder opinar sobre este curso.

Confian en nosotros