3. Eliminación: Valorar la perfusión periférica, determinando la fuerza de los pulsos pedios, y la existencia de hormigueo y dolor localizado en extremidades.
4. Movilidad / Postura: Sin alteraciones
5. Dormir / Descansar: Sin alteraciones
6. Vestirse / Desvertirse: Sin alteraciones
7. Temperatura corporal: Vigilar la existencia de eritema que indique el comienzo de una posible úlcera. En caso de producirse la úlcera diabética, valorar el tamaño, localización y estado de la misma.
8. Higiene / Integridad piel y mucosas: Valorar los signos de infección causados por la úlcera diabética.
Valorar el nivel de dolor referido y la existencia o no de expresiones faciales de dolor.
Valorar la sensibilidad cutanea en las extremidades inferiores, con el fin de determinar el riesgo de aparición de una úlcera diabética.
9. Evitar peligros: Sin alteraciones
10. Comunicación / Relaciones sociales: Sin alteraciones
11. Valores / Creencias: Sin alteraciones
12. Autorrealización: Sin alteraciones
13. Entretenimiento: Sin alteraciones
1. Percepción / Control de la salud: Valorar los signos de infección causados por la úlcera diabética.
Valorar el nivel de dolor referido y la existencia o no de expresiones faciales de dolor.
Valorar la sensibilidad cutanea en las extremidades inferiores, con el fin de determinar el riesgo de aparición de una úlcera diabética.
2. Nutricional / Metabólico: Vigilar la existencia de eritema que indique el comienzo de una posible úlcera. En caso de producirse la úlcera diabética, valorar el tamaño, localización y estado de la misma.
3. Eliminación: Sin alteraciones
4. Actividad / Ejercicio: Valorar la perfusión periférica, determinando la fuerza de los pulsos pedios, y la existencia de hormigueo y dolor localizado en extremidades.
5. Reposo / Sueño: Sin alteraciones
6. Cognoscitivo / Perceptual: Sin alteraciones
7. Autopercepción / Autoconcepto: Sin alteraciones
8. Rol / Relaciones: Sin alteraciones
9. Sexualidad / Reproducción: Sin alteraciones
10. Afrontamiento / Tolerancia al estrés: Sin alteraciones
00047 - Riesgo de deterioro de la integridad cutánea r/c deterioro de la sensibilidad
00046 - Deterioro de la integridad cutánea r/c deterioro de la sensibilidad, factores mecánicos, deterioro de la circulación y/o deterioro del estado metabólico
00044 - Deterioro de la integridad tisular r/c factores mecánicos y/o alteración de la circulación
00004 - Riesgo de infección r/c defensas primarias inadecuadas y enfermedad crónica (Diabetes Mellitus)
2660 - Manejo de la sensibilidad periférica alterada
CONTINÚA DISFRUTANDO DEL CONTENIDO GRATUITO
Ups, perdona si lo dejamos en la mejor parte. Para seguir disfurtando de todo nuestro contenido de enfermería basado en la evidencia científica, inicia sesión o regístrate de forma gratuita en SalusPlay.