1. ALCALOIDES DE LA VINCA
Los alcaloides de la Vinca son productos naturales aislados de la planta Vinca rosea. Son 4 fármacos:
- Vincristina.
- Vindesina.
- Vinblastina.
- Vinorelbina.
Actúan impidiendo la mitosis. Todas se administran por vía intravenosa salvo la vinorelbina que se puede administrar por vía oral. Se metabolizan en el hígado.
Toxicidad: La toxicidad es diferente para cada fármaco. De forma general presentan leucopenia, alopecia, mucositis y neuropatía periférica que es el rasgo de toxicidad más característico. Son todos muy vesicantes.
Indicaciones: Se utilizan en la leucemia linfoide aguda infantil, linfomas, enfermedad de Hodgkin, tumores testiculares, cáncer de mama, pulmón no microcítico entre otros.
La Vinblastina se utiliza para ciertos linfomas y como tratamiento combinado en el cáncer testicular metastásico. Las dosis habituales producen náuseas y vómitos y su efecto adverso limitante de la dosis es la mielodepresión.
Por su lado la Vincristina tiene un importante papel en el tratamiento de la leucemia pediátrica y también se utiliza en la enfermedad de Hodgkin y algunos linfomas no Hodgkin. A dosis normales produce náuseas y vómitos, la mielodepresión es menor que con la vinblastina y su toxicidad limitante es la neuropatía periférica.