Introducción a la Farmacología del Sistema Nervioso Autónomo


La  acción de las catecolaminas sobre sus receptores finaliza por uno de los estos tres mecanimos

  1. Recaptación en la neurona presináptica:  llevada a cabo mediante un transportador selectivo, lo que permite que la catecolcamina se recicle. Aproximadamente el 90% de la noradrenalina liberada se recapta por este sistema.

  2. Conversión a un metabolito inactivo: por medio de dos tipos de enzimas: las monoaminooxidadas (MAO) y las Catecol – O – Metiltrasnferasas (COMT).

  3. Difusión fuera del espacio intersináptico.

Todos los receptores adrenérgicos son receptores acoplados a proteína G y cuando son activados durante periodos prolongados se produce una desensibilización con la consiguiente disminución del efecto.

En el caso del SNP la síntesis, almacenamiento y liberación de acetilcolina (ACh) sigue una serie de pasos similares en todas las neuronas colinérgicas.

 

La ACh se sintetiza en un solo paso catalizado por la enzima colina acetiltransferasa a partir de la colina y la acetil coenzima A. Una vez sintetizada en el citoplasma, es transportada a las vesículas sinápticas para su almacenamiento y es liberada cuando se abren los canales de calcio dependientes de voltaje aumentando el calcio intracelular y provocando la fusión de la vesícula sináptica con la membrana plasmática y su salida a la hendidura plasmática en forma de “cuantos” (paquetes). Hay dos almacenes de ACh, uno denominado “de depósito” que está situado cerca de la membrana y que se libera de forma rápida y otro “de reserva” que va rellenando el primero según se va utilizando.

 

La ACh recién liberada interactúa con los receptores muscarínicos y nicotínicos, los muscarínicos son receptores acoplados a proteína G mientras que lo nicotínicos son canales iónicos dependientes de ligando. Hay 5 tipos de receptores muscarínicos y su activación provoca diferentes respuestas. En cuanto a los nicotínicos hay dos tipos principales: el NM localizado en el músculo esquelético y en la placa motora y cuya activación permite la contracción muscular, y el NN localizado en el ganglio autónomo, en las glándulas suprarrenales y en el SNC y cuya activación produce efectos complejos y variados.