Tema 4. Proyecto NIPE y planes de cuidados basados en GDR.


Los beneficios para los profesionales de enfermería incluyen:

  • Mostrar la aportación de enfermería al cuidado de la salud.

  • Definir los conocimientos enfermeros mediante la creación y manejo de guías de cuidados enfermeros.

  • Demostrar frente a terceros la aplicación de la buena praxis (normopraxis).

  • Facilitar la toma de decisiones.

  • Facilitar la comunicación de los tratamientos enfermeros, dentro de la propia profesión y al resto de profesionales sanitarios.

 

Son beneficios para los órganos gestores:

  • Facilitar la planificación y gestion de equipos de enfermería.

  • Evaluar los costes de los cuidados enfermeros.

  • Evaluar la eficacia de los cuidados administrados en múltiples situaciones.

 

 Los beneficios de este proyecto para las instituciones sanitarias eran:

  • Impulsar la promoción de enfermería en el ámbito de la política sanitaria.

  • Crear nuevas líneas de investigación, al detectarse las posibles carencias.

  • Incorporar los principios de calidad total a la gestión de la organización.

 

 Beneficios para la enseñanza o docencia:

  • Ayudar a los docentes a crear programas educativos basados en conocimientos de la práctica clínica.

  • Facilitar la toma de decisiones a estudiantes y profesionales de reciente formación

 

Beneficios para la sociedad:

  • Servir para la comunicación de los cuidados al público.

  • Mejorar la calidad de la profesión enfermera creando sistemas que la garanticen