Tema 3. Jeringas y Sistemas de Infusión


1.1. Clasificación de jeringas

Número de cuerpos:

  • Dos cuerpos: cuerpo y émbolo.
  • Tres cuerpos: cuerpo, émbolo y stopper.


Diseño del cono:

  • Luer Slip Concéntrico: cono cónico situado en el centro del extremo distal del cuerpo de la jeringa. Conecta y desconecta fácilmente con los accesorios, catéteres y agujas.
  • Luer Slip Excéntrico: situado en un extremo lateral del a jeringa. Facilita el purgado de las burbujas de aire y permite ángulos de inyección casi planos.
  • Luer-Lock: incorpora un “anillo de rosca” alrededor del cono luer, que garantiza una conexión muy segura entre el cono de la jeringa y la aguja o catéter. Se utiliza para técnicas que requieren conexiones firmes con agujas, catéteres o accesorios.
  • Cono Catéter: diseño similar a los conos luer slip, pero con el cono más largo y ancho. Conecta perfectamente con las sondas de alimentación enteral, urológicas, rectales y determinados catéteres.

 

Tipos de jeringas desechables:

  • Jeringas standard con las características ya detalladas.
  • Jeringas de insulina.
  • Jeringas de gasometría.
  • Jeringas para la administración oral.
  • Jeringas para la administración por sonda.
  • Jeringas para bombas de infusión.
  • Jeringas para control de técnicas especiales.