Tema 3. Jeringas y Sistemas de Infusión


3. SISTEMAS DE INFUSIÓN

Equipos para administrar soluciones parenterales, sangre, plasma, etc. Se presentan en envase individual y estéril, y están fabricados con material plástico realizado sobre la base de cloruro de polivinilo. Actualmente se pretende que estos sistemas sean libres de látex.

Pueden ser opacos para la administración de sustancias fotosensibles. Se clasifican como productos sanitarios de Clase IIa.

Clasificación:

  - Macrogoteos:

  • Con toma de aire.
  • Sin toma de aire.
  • Con filtro.

  - Microgoteos:

  • Sistemas para bomba de perfusión.

 

4. PARTES DE LOS EQUIPOS DE INFUSIÓN

  • Punzón Perforador: tubo de entrada en la cámara que permite el paso del líquido.
  • Cámara de Goteo: transparente y relativamente flexible, con o sin toma de aire (para igualar presiones entre el exterior y el interior), y con filtro incorporado. Su función es retener el flujo y reducirlo a gotas para el conteo. Con un dosificador que permite macrogoteo (1ml=20 gotas) o microgoteo (1ml=60 microgotas).
  • Tubo prolongador con regulador de flujo o pinza rodillo (salvo en los sistemas para bomba de perfusión) para abrir o cerrar el sistema, y para regular la velocidad de infusión. Longitud del tubo es de 200 cm aproximadamente. Son fabricados en PVC.
  • Punto de Inyección en Y con conexión hembra Luer-Lock en el extremo distal y conexión final Luer-Lock.