Tema 4. Bioseguridad


4. DISPOSITIVOS DE BIOSEGURIDAD (DDS)
 
Los dispositivos de bioseguridad (DDS) son aquellos aparatos, instrumentos o materiales sanitarios que incorporan sistemas de seguridad de protección y que están diseñados con el objeto de eliminar o minimizar los riesgos de exposición a heridas, accidentes y al contagio, derivados entre otros, del uso de jeringas y objetos cortopunzantes.
En el Anexo I de la Orden 827/2005, corregido más tarde por la Resolución 714/2006 del Director General de Salud Pública y Alimentación, se relacionan los DDS que deben usarse:

  • Aguja hipodérmica de seguridad.
  • Jeringa de gasometría con aguja de seguridad.
  • Agujas con aletas para extracción.
  • Agujas con aletas para canalización de vía periférica.
  • Catéter periférico de seguridad.
  • Aguja de seguridad para fístula.
  • Aguja de reservorio.
  • Jeringa de insulina con aguja.
  • Lanceta automática de seguridad para adultos y pediátrica.
  • Dispositivo de incisión capilar.
  • Contenedor desechable.

 

5. CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DE LOS DISPOSITIVOS DE BIOSEGURIDAD (DDS)
 
La orden 827/2005 exige de los dispositivos de seguridad (DDS), que ostenten el marcado CE y una serie de condiciones mínimas basadas en las directrices de organismos internacionales como los CDC (EEUU), FDA (EEUU), NIOSH (EEUU), OSHA (EEUU), GERES (Francia) y SIROH (Italia), publicadas como Anexo II de la orden.
Según éstas, para que un DDS sea efectivo debe cumplir los siguientes requisitos:

  • No comprometer la integridad física del paciente.
  • El mecanismo de seguridad debe estar integrado en la aguja. No es un accesorio.
  • La activación del mecanismo de seguridad se puede realizar al retirar la aguja del paciente.
  • La activación del mecanismo de seguridad se puede realizar utilizando una sola mano.
  • La activación del mecanismo de seguridad se manifiesta al usuario mediante una señal auditiva, visual o táctil.
  • El mecanismo de seguridad es irreversible una vez activado.
  • El DDS debe ser compatible con otros accesorios.
  • El DDS debe ser fácil de utilizar, práctico, fiable y eficaz.