3.1. Tubos y Catéteres torácicos
- El tubo torácico es estéril y flexible, fabricado en vinilo, silicona o látex. No es trombogénico, pero si multifenestrado en su extremo distal y con marcas radiopacas para facilitar su localización radiológica. Se podrá escoger entre diversos tamaños de longitud y grosor en función de la edad del paciente y finalidad terapéutica. Todos ellos disponen de un trocar metálico y rígido en su interior. Pueden ser colocados siguiendo el método trocar, pero no recomendado pues supone mayor riesgo de lesión. También se puede elegir el método de disección no penetrante, que utiliza un fórceps para penetrar y facilitar su colocación en el espacio pleural a través de una incisión en la piel. Una vez ubicado deberá suturarse a la piel para impedir su desplazamiento.
- Los catéteres pleurales están diseñados para ser introducidos en el espacio pleural por punción a través del interior de la aguja (Pleurecath®) o bien, mediante técnica de Seldinger. Estos últimos pueden ser rectos o de tipo “pigtail” o muelle, por la forma de fijación que adopta su extremo distal una vez colocado.

