3. SONDAS PARA ENTEROSTOMÍA
Este tipo de sondas son colocadas a través de estomas artificiales, para alcanzar el tracto digestivo con el objetivo de conseguir la nutrición.

- Faringostomía: se utilizan sondas de silicona o poliuretano, con fiador atraumático, doble luz para lavado e irrigación, un calibre e 8Fr y 100 cm de longitud.
- Esofagostomía: la sonda que se utiliza es similar a la utilizada en faringostomía.
- Gastrostomía: sondas cortas, aproximadamente 20 cm y de 14-24 Fr, que se fijan al interior del estómago por medio de un globo y externamente por un tope de silicona o PVC. Suele cambiarse cada 6 meses.
- Duodenostomía: estas sondas son de silicona o poliuretano, similares a las utilizadas en la yeyunostomía.
- Yeyunostomía: sondas cortas, de silicona o poliuretano, con un calibre de 8-12 Fr.
- Sondas para compresión esofágica “Sengstaken-Blakemore”: sonda de caucho o silicona, con dos balones, uno proximal a nivel esofágico que se hincha con 150 ml y otro distal en el cardias, que se hincha con 250 ml. Para todo ello, consta de 3 luces. Una luz de lavado y otras dos comunicadas con ambos balones. Son especialmente útiles en pacientes con rotura de varices esofágicas para controlar el sangrado.
