Tema 7. Sondas Sanitarias


7. SONDAS VESICALES

Se introducen en la cavidad vesical a través del canal uretral. Son productos sanitarios de un solo uso, estériles y envasadas de manera individual.

Se clasifican en función de varias características:

  • En función de su extremo distal:
    • Punta cilíndrica.
    • Punta Tiemann: para pacientes prostáticos.
    • Punta Couvelaire: para lavados por coágulos.
    • Punta Dufour: para lavados por hematuria.
    • Punta Mercier: para sondaje dificultoso.
    • Punta Stewart: para irrigación y drenaje.
    • Punta Whistle: para sondaje dificultoso.
  • Según el sistema de fijación:
    • Tipo Foley: presentan balón de retención central no deformable.


    • Tipo Maleco: incorpora sistema en “estrella” que se abre en el lugar de colocación fijando la sonda.


    • Tipo Pig-Tail: presentan extremos abiertos o cerrados, y enrollados o no, con orificios laterales para favorecer el intercambio de fluidos.


    • Tipo Pezzer: con forma de seta.
  • Según el material de fabricación:
    • Silicona: sondas de larga duración (1-6 meses).
    • Hidrogel: recubre el látex y reduce la fricción. Al humedecerse crea una gelatina, por lo que no necesita lubricación. Puede durar hasta 6 semanas.
    • PVC: algo más rígidas. Son adecuadas para un drenaje momentáneo o media/corta duración (hasta 1 semana).
    • Látex: duración de hasta 1 semana, son las más comunes, pero presentan los mismos riesgos alérgicos que el resto de productos de látex.
  • Según el calibre: presentan un código de color en función del calibre.
  • Según el número de orificios:
    • 1 luz.
    • 2 luces opuestas.
    • 2 luces en el mismo lado.
    • Multiluz.
  • Según el número de vías:
    • Simple vía: una única luz que termina en el extremo distal.
    • Doble vía: una vía para drenaje y otra para llenar el globo con agua destilada para la fijación de la sonda, con conexión para cono luer slip.
    • Triple vía: una central para salida de la orina (y/o otros líquidos), otra vía para el hinchado del globo de retención y otra para la entrada de solución de lavado continuo.
  • Según el tipo de balón:
    • Balón de 5-10 ml: fijación normal.
    • Balón de 30-50 ml: fijación en drenaje postoperatorio, con función hemostática.
    • Balón de 50-100 ml: drenaje postoperatorio.

Las sondas vesicales estándar, pueden ser de una o dos vías, tienen un calibre entre 6-32 Ch y una longitud de 15-40 cm y pueden disponer de globo de retención o no.
Las sondas de drenaje postoperatorio suelen ser de dos o tres vías, con una longitud aproximada de 40 cm y con un balón de capacidad de entre 30 y 75 ml.