1. ¿QUÉ SON LAS VARIABLES?
Una variable es una propiedad que puede fluctuar y cuya variación es susceptible de medirse u observarse.
Las variables adquieren valor para la investigación científica cuando llegan a relacionarse con otras variables, es decir, si forman parte de una hipótesis o una teoría. En este caso se les suele denominar constructos o construcciones hipotéticas.
Al formular una hipótesis, es indispensable definir los términos o variables incluidos en ella.
El número de variables observadas y registradas debe reducirse a las estrictamente necesarias, evitando la tentación de obtener el mayor número posible pensando que podría sernos útiles en el análisis posterior. En conclusión, sin definición de las variables no hay investigación.
2. DEFINICIÓN CONCEPTUAL Y OPERACIONAL DE LAS VARIABLES
El proceso de definición de variables comienza desde que se define el problema de estudio y se formulan los objetivos, y es uno de los pasos más difíciles de la investigación.
Las variables deben ser definidas de manera conceptual y operacional. La definición conceptual es de índole teórica, mientras que la operacional nos da las bases de medición y la definición de los indicadores.
3. DESCRIPCIÓN DE LAS VARIABLES
Las variables se pueden describir:
3.1 Según la relación que formula la hipótesis, así tenemos:
- Variables dependientes. Es la variable de mayor relevancia, representando el desenlace o resultado que se pretende explicar o estimar en el estudio.
- Variables independientes. Define la condición bajo la cual se examina a la variable dependiente. En algunos estudios puede no existir variable independiente.
La variable dependiente no se manipula, sino que se mide para ver el efecto que la manipulación de la variable independiente tiene en ella.
3.2. Según la posibilidad de manipularlas:
- Variables activas que son manipulables.
- Variables atributivas o no manipulables.
3.3 Según su naturaleza:
- Variables cuantitativas. Son las variables que pueden medirse, cuantificarse o expresarse numéricamente. Las variables cuantitativas pueden ser de dos tipos:
- Variables cuantitativas continuas.
- Variables cuantitativas discretas.
- Variables cualitativas. Representan una cualidad o atributo que clasifica a cada caso en una de varias categorías.
4. LAS ESCALAS DE MEDICIÓN
Las Escalas de Medición son instrumentos de medida y se refieren a la forma en que se materializa el indicador.
Hay cuatro clases de escalas que representan los diferentes tipos de medición. Estas son nominales, ordinales, intervalo y razón o proporción.
4.1. Escala Nominal
Es el nivel más elemental de medición y consiste en clasificar los objetos de estudio según las categorías de una variable. Para la elaboración de esta escala se determinan las categorías de la variable, codificándolas mediante números.
Sirve para las variables cualitativas. Permite la comparación descriptiva entre variables o sus categorías, sin embargo, no permite la comparación cuantitativa entre ellas.
4.2. Escala Ordinal
Se establecen categorías con dos o más niveles que implican un orden inherente entre sí. Este tipo de escala se utiliza para clasificar los objetos, hechos o fenómenos en forma jerárquica, según el grado que posea una característica determinada, sin proporcionar información sobre la magnitud de las diferencias entre los casos así clasificados. Por ejemplo: excelente, bueno, malo.
4.3. Escala de Intervalo
La medición de intervalo posee las características de la medición nominal y ordinal. Establece la distancia entre una medida y otra, se miden variables cuantitativas, siendo igual la distancia entre dos puntos o valores de un continuo.
4.4. Escala de Razón
Una escala de medición de razón incluye las características de los tres anteriores niveles de medición (nominal, ordinal e intervalo). Este tipo de escala constituye el nivel más alto de medición para las variables cuantitativas.
El nivel de medición con que se define una variable es lo que determina posteriormente el alcance del análisis de los datos, razón por la cual, en términos generales se recomienda medir las variables al mayor nivel posible.