1. MEDLINE
La base de datos MEDLINE es una de las más conocidas y utilizadas en el mundo. Esta producida por la US National Library of Medicine (NLM) y contiene referencias bibliográficas y resúmenes de más de 5500 revistas biomédicas publicadas en EEUU y otros 70 países (entre ellos España). Actualmente, contiene más de 21 millones de registros de la literatura biomédica desde sus comienzos. Comprende el Index Medicus, Index to Dental Literature e International Nursing Index. Esta base de datos es de acceso gratuito desde Junio de 1997 gracias a las gestiones del vicepresidente Gore.
Su principal motor de búsqueda es el archiconocido PUBMED, pero también se puede acceder a ella a través de otro buscador llamado BIREME (de la Biblioteca Virtual de la Salud).
- Acceso desde Pubmed: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed
- Acceso desde Bireme: http://bases.bireme.br/cgi-bin/wxislind.exe/iah/online/?IsisScript=iah/iah.xis&base=MEDLINE&lang=e
En MEDLINE se publican anualmente los MeSH (Medical Subject Heading), que resulta ser su tesauro (lenguaje propio).
La búsqueda en Medline a través de Pubmed ha de realizarse en inglés, y si es posible en MeSH. Se puede realizar una búsqueda simple o compleja (avanzada).
Si realizamos una búsqueda muy específica, es conveniente utilizar los booleanos (ver tema relativo a la estrategia de búsqueda).
Pubmed además tiene una serie de servicios extra muy interesantes a la hora de hacer búsquedas bibliográficas como son:
1. El MeSH Database: Permite mostrar términos MeSH en una estructura jerárquica a partir de 15 grandes categorías (estructura en árbol).
2. El Journal Database: Esta opción permite buscar las revistas indizadas en Medline por diversos criterios: por título, abreviatura o el ISSN (International Standard Serial Number). También podemos consultarlas por especialidades, o bien aquellas que permiten acceder al texto completo desde PubMed.
3. Single Citation Matcher: Buscador de referencias que parte del nombre de la revista, volumen, edición, número de página y año de publicación.
4. Bath Citation Matcher: Permite buscar los números que identifican a cada artículo (PubMed IDs) o de varios artículos a la vez, de forma similar al Single Citation Matcher.
5. Clinical Queries: Buscador especializado por tipos de metodología (tipos de estudios).
6. My NCBI: Servicio que precisa registro (gratuito) y que facilita al usuario un espacio personal en donde guardar y rescatar sus hallazgos y estrategias de búsqueda. Muy recomendable.
7. Pubmed para dispositivos móviles.
8. Clipboard: Permite guardar y ver más adelante, para imprimir, enviar por e-mail o volcar en disquete, las citas seleccionadas de una o varias búsquedas. Disponible en http://www.ncbi.nlm.nih.gov/myncbi/
9. BabelMesh: permite hacer búsquedas intuitivas en español y también facilita la búsqueda de MeSH y la elaboración de preguntas PICO. Disponible en http://babelmesh.nlm.nih.gov/
Para explorar estas herramientas, tenemos listados en la página principal de Pubmed (http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed) que nos llevan a ellas.
Enlaces útiles para comenzar a realizar búsquedas en MEDLINE a través de Pubmed:
- Buscar en Medline a través de Pubmed (guía de uso en español de Fisterra) http://www.fisterra.com/guias-clinicas/mas-sobre-guias/buscar-pubmed/
- Cómo utilizar PubMed. Preparándose para utilizar PubMed como Google (video) https://www.youtube.com/watch?v=KlZ_BxkTxM8
No olvides que puedes buscar en MEDLINE a través de BIREME (Biblioteca Regional de Medicina también llamado Centro Latinoamericano y del Caribe de Información en Ciencias de la Salud). BIREME es un centro especializado de la Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) orientado a la cooperación técnica en información científica en salud. La sede de BIREME se encuentra en Brasil, en el campus central de la Universidad Federal de São Paulo (UNIFESP) y se creó en 1967.
En este caso la interfaz de búsqueda es mucho más sencilla, a través de 3 campos con desplegables.
- Guia de uso de MEDLINE a través de BIREME: http://www.biblioteca.uach.cl/meson_ayuda/manuales/medline_bireme_guia_de_usuario.pdf