1. CONCEPTO
Se denomina trombocitopenia o trombopenia al descenso por debajo de 130.000/mm3 del número de plaquetas circulantes. Es clínicamente relevante una cifra por debajo de 100.000/mm3, siendo entre 80.000/mm3 y 100.000/mm3 una cifra adecuada para procedimientos invasivos como cirugía. Al ser responsables de la hemostasia primaria, su principal manifestación es la hemorragia, que se presenta inmediatamente después de traumatismos por ruptura de pequeños vasos y su característica es la presencia de petequias, sangrado de mucosas y equimosis pequeñas y múltiples.
2. ETIOLOGÍA
La razón más frecuente por la que los pacientes con cáncer experimentan trombocitopenia es como efecto secundario de la quimioterapia. Cuando la quimioterapia afecta a la médula ósea, la capacidad del cuerpo para producir plaquetas se reduce. La trombocitopenia inducida por la quimioterapia típicamente se produce 6-10 días después de la administración de los fármacos de quimioterapia y continúa varios días antes de que las plaquetas se recuperen a un nivel adecuado.
Con poca frecuencia, los pacientes con cáncer pueden experimentar también trombocitopenia por otros medicamentos/procedimientos (radioterapia a altas dosis en la zona de la pelvis) o como consecuencia de su cáncer (cáncer de mama o de próstata con metástasis óseas, cáncer de bazo).