Tema 4. Tipos de transporte sanitario.


Se pueden diferenciar varios tipos de transporte en según:

  1. La situación vital del enfermo:
  • Emergencia: Se debe realizar de inmediato, ya que, el paciente se encuentra en una situación de urgencia vital.
  • Urgente: puede demorarse minutos. Son paciente con posible riesgo vital
  • Programado: aquél que se conoce con las suficiente antelación como para ser planificado con antelación.
  1. El objetivo del transporte
  • Primario: se realiza desde donde se produce ña urgencia o emergencia hasta le centra hospitalario
  • Secundario: se realiza entre centros sanitarios. Se domina también ”transporte interhospitalario”
  • Terciario: el traslado se efectúa dentro del hospital. 
  1. El medio de transporte
  • Individual o colectivo: Traslado de uno o varios pacientes.
  • Soporte vital básico o soporte vital avanzado. 
  1. El medio de transporte:
  • Aéreo: Se realiza por el aire. El helicóptero es el más usado, al poder realizar transporte primario y secundario; el avión es usado casi en exclusiva para transporte secundario.