Tema 5. Cirrosis hepática.


5. COMPLICACIONES

Las complicaciones en la evolución de la cirrosis son varias, y se van produciendo a medida que los pacientes avanzan por los cuatro estadios o fases en que se desarrolla la enfermedad. Los dos primeros estadios conforman a etapa de cirrosis compensada, mientras que los dos últimos dan lugar a la cirrosis descompensada.

  1. Estadio 1. Todavía no se han producido varices por incremento de la presión portal, ya presente.
  2. Estadio 2. La hipertensión portal se acentúa y comienzan a aparecer las primeras varices (esofágicas y/o fúndicas) aunque sin sangrados. No existe ascitis.
  3. Estadio 3. Esta fase presenta como característica principal la ascitis (complicación más frecuente de todas), pudiendo existir o no varices, pero en el caso de que las haya éstas no han sangrado.
  4. Estadio 4. Es típica la aparición de hemorragia digestiva debida a sangrado variceal.

Otras complicaciones pueden ser el hepatocarcinoma (puede parecer en cualquiera de los estadios), el síndrome hepatorrenal, la peritonitis bacteriana espontánea (PBE) y la encefalopatía hepática.

 

6. TRATAMIENTO

No existe un tratamiento específico para la cirrosis, únicamente para algunas enfermedades de base, como la Enfermedad de Wilson. Las medidas terapéuticas van encaminadas al tratamiento de las complicaciones mencionadas. Las tres principales complicaciones (hemorragia por varices, ascitis y encefalopatía) derivan de la hipertensión portal.