Tema 6. Cuidados postresucitación.


Control de glucemia

Evitar la hipoglucemia.

La AHA afirma que el beneficio de establecer un rango especí­fico en el manejo de las cifras de glucemia es incierto en adultos con recuperación de la circulación espontánea (RCE) tras parada cardiorrespiratoria (PCR) (Clase IIb, LOE B-R).

El ERC recomienda que los niveles de glucosa deberí­an mantenerse <= 180 mg/dl.

Sedación y control de convulsiones

No hay indicaciones de sedación especí­ficas y se debe controlar las convulsiones con los fármacos habituales.

Tanto las convulsiones como las mioclonías ocurren hasta en un 15% de los pacientes que se recuperan de una parada cardiorrespiratoria y aparecen con una incidencia del 10-40% de los pacientes que permanecen en coma.

Las convulsiones y mioclonías requieren un tratamiento inmediato, si bien no está demostrado el empleo profiláctico de ningún fármaco. Los fármacos comúnmente recomendados para tratar las convulsiones son benzodiacepinas, fenitoina, valproato, propofol y barbitúricos.

Para las mioclonías, el fármaco de elección será clonazepam, aunque valproato, levetiracetam y propofol son también efectivos.