Tema 9. Derrame pleural.


1. CONCEPTO

El derrame pleural es la acumulación patológica de líquido en el espacio pleural (>15 ml). También puede ser una manifestación de muchas condiciones clínicas.

 

2. ETIOLOGÍA

Según el mecanismo de producción se puede diferenciar el líquido pleural según su composición en:

  • Exudado. El derrame se produce por un proceso inflamatorio o infeccioso de la propia hoja pleural que condiciona un aumento de la permeabilidad capilar (infecciones y neoplasias).
  • Trasudado. El derrame está originado por los cambios de presiones hidrostáticas u oncóticas (cirrosis hepática, insuficiencia cardiaca, síndrome nefrótico).

 

3. FISIOPATOLOGÍA

Existen seis mecanismos responsables de la producción de derrames pleurales:

  1. Aumento de la presión hidrostática (insuficiencia cardíaca congestiva)
  2. Descenso de la presión oncótica (hipoalbuminemia en cirróticos)
  3. Aumento de la presión negativa del espacio pleural (atelectasia)
  4. Aumento de la permeabilidad capilar (causa infecciosa, neoplásica o inmunológica)
  5. Defecto del drenaje linfático (neoplasias o traumatismos)
  6. Paso de líquido desde la cavidad peritoneal (ascitis).