Tema 9. Derrame pleural.


4. MANIFESTACIONES CLÍNICAS

En un 25% de los pacientes es asintomático. La triada clásica del derrame pleural incluye:

  • Dolor pleurítico con la inspiración profunda. Este dolor tiende a localizarse directamente sobre la zona pleural lesionada
  • Tos no productiva
  • Disnea. El grado de disnea dependerá del tamaño del DP y de la existencia de enfermedad pulmonar subyacente.

En la exploración física son datos característicos la matidez a la percusión, la disminución o abolición de las vibraciones vocales y del murmullo vesicular y la egobroncofonía.

Se sospecha derrame pleural mediante la historia clínica y la exploración física y se confirma con la radiografía de tórax.

Complicaciones

Requieren ingreso hospitalario los pacientes con derrame pleural que presenten:

  • Etiología desconocida.
  • Insuficiencia respiratoria.
  • Descompensación de su enfermedad de base.
  • Necesidad de colocación de un tubo de toracostomía, como en el hemotórax y el empiema.