El contenido aborda la seguridad en cirugía y la prevención de eventos adversos, que en España ocurren en un 10,5 % de los casos, siendo evitables hasta el 36,5 %. Los errores más frecuentes incluyen identificación del paciente, sitio quirúrgico, equipamiento, pérdidas de sangre y objetos quirúrgicos olvidados.
Se destacan los listados de verificación quirúrgica de la OMS, organizados en tres fases:
-
Sign-in (antes de anestesia, 7 ítems): identificación del paciente, sitio quirúrgico, equipamiento, medicación y pulsioxímetro.
-
Time-out (antes de la incisión, 10 ítems): presentación del equipo, revisión de pasos críticos, antibióticos profilácticos y material estéril.
-
Sign-out (al finalizar, 5 ítems): conteo de instrumentos, etiquetado de muestras y estado del paciente.
Se incluyen medidas para reducir riesgos perioperatorios:
-
Profilaxis tromboembólica: heparinas según riesgo quirúrgico y uso de medias o compresión neumática.
-
Normotermia: monitorización continua, calentamiento de líquidos y sistemas de aire caliente.
-
Carbohidratos preoperatorios: mejora bienestar, reduce hambre y resistencia a la insulina sin aumentar complicaciones.
-
Ayuno preoperatorio: 2 h líquidos claros y 6 h sólidos.
-
Prevención de infección: higiene preoperatoria, preparación antiséptica de la piel, profilaxis antibiótica, rasurado con máquina eléctrica y ropa adecuada para pacientes y personal.
Protección del personal quirúrgico:
-
Ropa: pijamas específicos, batas estériles y no estériles según función.
-
Gorros y mascarillas: cubren cabello y vías respiratorias, con mascarillas quirúrgicas tipo I, II o IIR y mascarillas filtrantes FFP1-FFP3 según riesgo.
-
Calzado y calzas: uso exclusivo y desechable si necesario.
-
Guantes: estériles para cirugía, no estériles para tareas generales; técnicas correctas de colocación y retirada para mantener esterilidad.
-
Otros protectores: delantales y protectores de tiroides plomados para radiación, guantes anti-pinchazos, anti-corte y plomados para procedimientos específicos.
En resumen, la combinación de listas de verificación, medidas de profilaxis, control perioperatorio y protección del personal quirúrgico reduce eventos adversos, infecciones y complicaciones en cirugía.
