CUIDADOS MÉDICO-QUIRÚRGICOS

Autor/a: Msc. Ruth Molina Fuillerat y Msc. Álvaro Martín Valcárcel


Título del tema Resumen Podcast Vídeo
TEMA 1. PATOLOGÍA DEL ESÓFAGO
⊳ Vídeo: Fisiología del esófago
⊳ Vídeo: Anatomía del esófago
⊳ Vídeo: Disfagia (definición, clasificación y valoración)
⊳ Vídeo: Disfagia(cuidados de enfermería)
⊳ Vídeo: Método de exploración clínica volumen-viscosidad
⊳ Vídeo: Acalasia
⊳ Vídeo: Enfermedad por reflujo gastroesofágico(Fisiopatología y sintomatología)
⊳ Vídeo: Enfermedad por reflujo gastroesofágico(Diagnóstico y tratamiento)
TEMA 2. PATOLOGÍA DEL ESTÓMAGO
⊳ Vídeo: Gastritis
⊳ Vídeo: Anatomofisiología del estómago
⊳ Vídeo: Úlcera péptica(definición, fisiopatología, clínica y diagnóstico)
⊳ Vídeo: Úlcera péptica(complicaciones y tratamiento)
⊳ Vídeo: Pautas para evitar el dumping
TEMA 3. HEMORRAGIA DIGESTIVA
⊳ Vídeo: Concepto y etiología de la hemorragia digestiva
⊳ Vídeo: Manifestaciones clínicas de la hemorragia digestiva
⊳ Vídeo: Diagnóstico y tratamiento de la hemorragia digestiva
TEMA 4. ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL
⊳ Vídeo: Concepto y generalidades de la EII
⊳ Vídeo: Diagnóstico y tratamiento de la EII
TEMA 5. PATOLOGÍA DEL COLON
⊳ Vídeo: Anatomofisiología del colon
⊳ Vídeo: Cáncer colorrectal
⊳ Vídeo: Enfermedad diverticular
TEMA 6. PATOLOGÍA ANORRECTAL
⊳ Vídeo: Anatomofisiología anorrectal
⊳ Vídeo: Hemorroides
⊳ Vídeo: Fisura anal
TEMA 7. OSTOMÍAS INTESTINALES
⊳ Vídeo: Clasificación de las ostomías intestinales
⊳ Vídeo: Cuidados de enfermería de las ostomías intestinales
TEMA 8. PATOLOGÍA HEPÁTICA
⊳ Vídeo: Anatomía del hígado
⊳ Vídeo: Fisiología del hígado
⊳ Vídeo: Hepatitis víricas
⊳ Vídeo: Medidas preventivas de las hepatitis víricas
⊳ Vídeo: Cirrosis hepática(definición)
⊳ Vídeo: Cirrosis hepática(diagnóstico, tratamiento y pronóstico)
TEMA 9. PATOLOGÍA DE LA VESÍCULA Y LA VÍA BILIAR
⊳ Vídeo: Anatomofisiología de las vías biliares y la vesícula biliar
⊳ Vídeo: Colestasis
⊳ Vídeo: Conceptos generales de los procesos litiásicos
⊳ Vídeo: Cólico biliar
⊳ Vídeo: Colédocolitiasis
⊳ Vídeo: Colecistitis aguda
⊳ Vídeo: Colangitis
⊳ Vídeo: Colangiocarcinoma
TEMA 10. PATOLOGÍA PANCREÁTICA
⊳ Vídeo: Recuerdo anatomofisiológico del páncreas
⊳ Vídeo: Pancreatitis aguda
⊳ Vídeo: Pancreatitis crónica
⊳ Vídeo: Adenocarcinoma ductal
TEMA 11. TÉCNICA DE SONDAJE NASOGÁSTRICO
⊳ Vídeo: Generalidades sobre las SNG
⊳ Vídeo: Técnica de colocación de SNG
TEMA 12. TÉCNICA DE ADMINISTRACIÓN DE ENEMA
⊳ Vídeo: Generalidades sobre los enemas
⊳ Vídeo: Técnica de administración de enemas
VÍDEOS EXTRA CUIDADOS PATOLOGÍAS DIGESTIVAS
1. Cómo realizar una correcta valoración clínica.
2. Enfermedad Inflamatoria Intestinal: manifestaciones clínicas y su relación con la salud mental del paciente
3. Guía para la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos sujetos a prescripción médica por parte de las/los enfermeras/os de Ostomías
4. Recomendaciones nutricionales para pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal
5. Analgesia multimodal para el tratamiento del dolor agudo postoperatorio
Título del tema Resumen Podcast Vídeo
TEMA 1. ANATOMÍA, FISIOLOGÍA Y VALORACIÓN DEL APARATO RESPIRATORIO
⊳ Vídeo: Anatomía del sistema respiratorio
⊳ Vídeo: Fisiología del sistema respiratorio
⊳ Vídeo: Diagnóstico y valoración respiratoria
⊳ Vídeo: Espirometría
⊳ Vídeo: Test de broncodilatación y broncoprovocación
⊳ Vídeo: Pruebas diagnósticas-funcionales respiratorias(volúmenes estáticos)
⊳ Vídeo: Pruebas diagnósticas-funcionales respiratorias(volúmenes forzados)
⊳ Vídeo: Pruebas diagnósticas complementarias respiratorias
⊳ Vídeo: Signos y síntomas de las patologías respiratorias
⊳ Vídeo: Signos y síntomas de las patologías respiratoria(la disnea)
⊳ Vídeo: Signos y síntomas de las patologías respiratoria(la tos)
⊳ Vídeo: Signos y síntomas de las patologías respiratorias(dolor torácico, hemoptisis, epistaxis, cianosis y acropaquia)
⊳ Vídeo: Ruidos respiratorios
TEMA 2. PATOLOGÍA INFLAMATORIA DEL PULMÓN
⊳ Vídeo: Neumonía(definición y clasificación)
⊳ Vídeo: Neumonía adquirida en la comunidad
⊳ Vídeo: Bronquitis aguda
TEMA 3. PATOLOGÍA OBSTRUCTIVA DEL PULMÓN
⊳ Vídeo: Patología obstructiva del pulmón
⊳ Vídeo: EPOC(diagnóstico)
⊳ Vídeo: EPOC(Bronquitis crónica/enfisema pulmonar)
⊳ Vídeo: EPOC(tratamiento)
⊳ Vídeo: Asma(clínica y diagnóstico)
⊳ Vídeo: Asma(tratamiento)
TEMA 4. PATOLOGÍAS DE LA PLEURA
⊳ Vídeo: Patologías de la pleura
⊳ Vídeo: Derrame pleural
⊳ Vídeo: Neumotórax
TEMA 5. OTRAS PATOLOGÍAS PULMONARES
⊳ Vídeo: Bronquiectasias, broquiolitis,TEP y atelectasias
⊳ Vídeo: Rinitis, asbestosis, y otras patologías pulmonares
TEMA 6. PATOLOGÍAS ARTERIALES
⊳ Vídeo: Patologías de la aorta (conceptos generales)
⊳ Vídeo: Aneurisma aórtico(definición y clasificación)
⊳ Vídeo: Clínica del aneurisma aórtico
⊳ Vídeo: Tratamiento del aneurisma aórtico
⊳ Vídeo: Síndromes aórticos agudos
⊳ Vídeo: Úlcera penetrante aguda
⊳ Vídeo: Disección de aorta
⊳ Vídeo: Coartación aórtica
⊳ Vídeo: Ateroesclerosis aórtica
⊳ Vídeo: Clínica, diagnostico y tratamiento de las patologías aórticas
⊳ Vídeo: Patologías de las arterias periféricas
⊳ Vídeo: Índice tobillo-brazo
⊳ Vídeo: Fenómeno de Raynaud
TEMA 7. PATOLOGÍAS VENOSAS
⊳ Vídeo: Conceptos generales del sistema venoso
⊳ Vídeo: Trombosis venosa profunda
⊳ Vídeo: Venas varicosas
⊳ Vídeo: Insuficiencia venosa crónica
⊳ Vídeo: Clasificación CEAP de la insuficiencia crónica
⊳ Vídeo: Clasificación VCSS de la insuficiencia crónica
Título del tema Resumen Podcast Vídeo
TEMA 1. CONCEPTOS GENERALES
⊳ Vídeo: Conceptos generales sobre la nutrición
TEMA 2. MACRONUTRIENTES
⊳ Vídeo: Macronutrientes(hidratos de carbono)
⊳ Vídeo: Macronutrientes(lípidos)
⊳ Vídeo: Macronutrientes(proteinas)
TEMA 3. MICRONUTRIENTES
⊳ Vídeo: Micronutrientes(vitaminas)
⊳ Vídeo: Micronutrientes(minerales)
TEMA 4. NECESIDADES NUTRICIONALES. TIPOS DE ALIMENTOS
⊳ Vídeo:Conceptos generales sobre las necesidades nutricionales
⊳ Vídeo: Ingestas diarias recomendadas
⊳ Vídeo: Guías nutricionales
TEMA 5. VALORACIÓN NUTRICIONAL
⊳ Vídeo: Parámetros antropométricos
⊳ Vídeo: Datos de laboratorio y técnicas de cribado nutricional
⊳ Vídeo: GLIM
TEMA 6. OBESIDAD
⊳ Vídeo: Conceptos generales y clasificación de la obesidad
⊳ Vídeo: Etiopatogenia de la obesidad
⊳ Vídeo: Diagnóstico de obesidad
⊳ Vídeo: Tratamiento de la obesidad
TEMA 7. HIPERLIPIDEMIAS
⊳ Vídeo: Conceptos generales de las hiperlipidemias
⊳ Vídeo: Clasificación de las hiperlipidemias
⊳ Vídeo: Diagnóstico y tratamiento de las hiperlipidemias
TEMA 8. NUTRICIÓN ENTERAL (NE)
⊳ Vídeo: Conceptos generales de la nutrición enteral
⊳ Vídeo: Indicaciones y contraindicaciones de la nutrición enteral
⊳ Vídeo: Clasificación y selección de las fórmulas de nutrición enteral
⊳ Vídeo: Vías de acceso de la nutrición enteral
⊳ Vídeo: Complicaciones de la nutrición enteral
⊳ Vídeo: Formas de administración de la nutrición enteral
⊳ Vídeo: Cuidados relacionados con la nutrición enteral
TEMA 9. NUTRICIÓN PARENTERAL (NP)
⊳ Vídeo: Conceptos generales, indicaciones y contraindicaciones de la nutrición parenteral
⊳ Vídeo: Composición de la nutrición parenteral
⊳ Vídeo: Complicaciones de la nutrición parenteral
⊳ Vídeo: Preparación y administración de la nutrición parenteral
TEMA 10. GENERALIDADES DEL SISTEMA ENDOCRINO
⊳ Vídeo: Conceptos generales del sistema endocrino
TEMA 11. DIABETES MELLITUS
⊳ Vídeo: Concepto y clasificación de la diabetes
⊳ Vídeo: Diabetes gestacional
⊳ Vídeo: Prediabetes
⊳ Vídeo: Clínica de la diabetes mellitus
⊳ Vídeo: Diagnóstico de la diabetes mellitus
⊳ Vídeo: Principios básicos sobre el tratamiento de la diabetes mellitus
⊳ Vídeo: Recomendaciones dietéticas en los pacientes diabéticos
⊳ Vídeo: Recomendaciones sobre ejercicio físico en los pacientes diabéticos
⊳ Vídeo: La insulina como tratamiento para la diabetes mellitus
⊳ Vídeo: Recomendaciones generales sobre la manipulación y administración de la insulina
⊳ Vídeo: Efectos secundarios de la insulina
⊳ Vídeo: Antidiabéticos orales
⊳ Vídeo: Complicaciones crónicas de la diabetes mellitus
⊳ Vídeo: Complicaciones agudas de la diabetes mellitus
TEMA 12. HIPÓFISIS
⊳ Vídeo: Anatomofisiología de la hipófisis y su relación con el hipotálamo
⊳ Vídeo: Patología de la hipófisis anterior
⊳ Vídeo: Patología de la hipófisis posterior
TEMA 13. TIROIDES
⊳ Vídeo: Anatomofisiología de la glándula tiroides
⊳ Vídeo: Bocio simple
⊳ Vídeo: Hipotiroidismo
⊳ Vídeo: Hipertiroidismo
TEMA 14. PARATIROIDES
⊳ Vídeo: Anatomofisiología de las glándulas paratiroides
⊳ Vídeo: Hiperparatiroidismo
⊳ Vídeo: Hipoparatiroidismo
TEMA 15. GLÁNDULAS SUPRARRENALES
⊳ Vídeo: Anatomofisiología de las glándulas suprarrenales
⊳ Vídeo: Síndrome de Cushing
⊳ Vídeo: Insuficiencia suprarrenal
⊳ Vídeo: Hiperaldosterismo
⊳ Vídeo: Feocromocitoma
Título del tema Resumen Podcast Vídeo
TEMA 1. ANATOMÍA E HISTOLOGÍA DEL APARATO URINARIO
⊳ Vídeo: Anatomía del riñón
⊳ Vídeo: Histología del riñon
⊳ Vídeo: Relación estructura-función de la nefrona
⊳ Vídeo: Aspecto microscópico de la nefrona.
⊳ Vídeo: Uréteres, vejiga y uretra. Anatomía e histología.
⊳ Vídeo: El suelo pélvico
TEMA 2. FISIOLOGÍA RENAL
⊳ Vídeo: Fisiología renal.
⊳ Vídeo: La formación de orina.
⊳ Vídeo: La formación de orina. Filtración.
⊳ Vídeo: La formación de orina. Absorción.
⊳ Vídeo: La formación de orina. Secreción.
⊳ Vídeo: El riñon y el sistema renina-angiotensina-aldosterona
⊳ Vídeo: La renina
TEMA 3. EQUILIBRIO HIDROELÉCTRICO
⊳ Vídeo: El equilibrio hidroelectrolítico.
⊳ Vídeo: Fuerzas de Starling
⊳ Vídeo: Mecanismos reguladores del pH.
⊳ Vídeo: Equilibrio ácido-base. Amortiguadores.
⊳ Vídeo: Equilibrio ácido-base. Respiración.
⊳ Vídeo: Equilibrio ácido-base. Excreción renal.
⊳ Vídeo: Acidosis y alcalosis respiratoria y/o metabólica
⊳ Vídeo: Ósmosis y tipos de soluciones
⊳ Vídeo: Iones: sodio.
⊳ Vídeo: Iones: potasio(hipopotasemia).
⊳ Vídeo: Iones: potasio(hiperpotasemia).
⊳ Vídeo: Iones: calcio.
⊳ Vídeo: Fluidoterapia.
TEMA 4. TRASTORNOS DE LA FUNCIÓN URINARIA
⊳ Vídeo: Incontinencia urinaria. Concepto y fisiopatología.
⊳ Vídeo: Ciclo funcional de la micción
⊳ Vídeo: Clasificación de la incontinencia urinaria
⊳ Vídeo: Clasificación de la incontinencia urinaria
⊳ Vídeo: Complicaciones y prevención de la incontinencia urinaria
⊳ Vídeo: Tratamiento de la incontinencia urinaria
⊳ Vídeo: Definición de proteinuria
⊳ Vídeo: Tipos de proteinuria
⊳ Vídeo: Hematuria. Definición y tipos.
⊳ Vídeo: Hematuria macroscópica
⊳ Vídeo: Hematuria glomerular vs hematuria extraglomerular
⊳ Vídeo: Tipos de cilindros
TEMA 5. TRASTORNOS GLOMERULARES. SÍNDROME NEFRÓTICO Y SÍNDROME NEFRÍTICO
⊳ Vídeo: Sindrome nefrótico. Definición y cuadro clínico.
⊳ Vídeo: Síndrome nefrótico. Complicaciones, diagnóstico y medidas a tomar.
⊳ Vídeo: Sindrome nefrítico. Definición y cuadro clínico.
⊳ Vídeo: Síndrome nefrítico. Esquema conceptual.
⊳ Vídeo: Síndrome nefrítico y glomerulonefritis
⊳ Vídeo: Como recoger correctamente orina de 24h.
TEMA 6. TRASTORNOS NO GLOMERULARES
⊳ Vídeo: Litiasis renal. Definición y prevención.
⊳ Vídeo: Tipos de cálculos renales su diagnostico por imagen.
⊳ Vídeo: Tipos de nefrolitiasis.
⊳ Vídeo: Nefrolitiasis. Recidivas, estudio metabólico y prevención.
⊳ Vídeo: Litiasis renal. Medidas preventivas y recomendaciones.
⊳ Vídeo: Litiasis renal. Recomendaciones farmacológicas.
⊳ Vídeo: Cólico nefrítico. Etiología y cuadro clínico.
⊳ Vídeo: Cólico nefrítico. Tratamiento.
⊳ Vídeo: Litiasis renal. Tratamiento.
⊳ Vídeo: Uropatía obstructiva.
⊳ Vídeo: Uropatía obstructiva. Diferentes cuadros clínicos.
⊳ Vídeo: Uropatía obstructiva. Tratamiento.
⊳ Vídeo: Infecciones del aparato urinario. Etiología y epidemiología.
⊳ Vídeo: Infecciones del aparato urinario. Signos y síntomas. Diagnóstico.
⊳ Vídeo: Prostatitis.
⊳ Vídeo: Trastornos tubulares del riñon
Título del tema Resumen Podcast Vídeo
TEMA 1. RECUERDO ANATÓMICO Y FISIOLÓGICO
⊳ Vídeo: Recuerdo anatómico y fisiológico del SN. El cerebro.
⊳ Vídeo: Recuerdo anatómico y fisiológico del SN. El diencéfalo.
⊳ Vídeo: Recuerdo anatómico y fisiológico del SN. El tronco encefálico.
⊳ Vídeo: Recuerdo anatómico y fisiológico del SN. El cerebelo.
⊳ Vídeo: Recuerdo anatómico y fisiológico del SN. La médula espinal.
⊳ Vídeo Recuerdo anatómico y fisiológico del SN. Las células nerviosas.
TEMA 2. TRASTORNOS DE LOS PARES CRANEALES
⊳ Vídeo: Neuralgia del trigémino.
⊳ Vídeo: Parálisis de Bell
TEMA 3. ICTUS
⊳ Vídeo: ICTUS. Definición, epidemiología y clasificación.
⊳ Vídeo: ICTUS ISQUÉMICO.
⊳ Vídeo: ICTUS HEMORRÁGICO.
⊳ Vídeo: ICTUS. Etiología y clínica.
⊳ Vídeo: ICTUS. Tratamiento.
⊳ Vídeo: ICTUS. Disfagia orofaríngea.
TEMA 4. EPILEPSIA
⊳ Vídeo: Epilepsia. Definición y clasificación.
⊳ Vídeo: Epilepsia. Tratamiento y cuidados.
TEMA 5. MENINGITIS BACTERIANA
⊳ Vídeo: Meningitis.
TEMA 6: ESCLEROSIS MÚLTIPLE
⊳ Vídeo: Esclerosis múltiple. Definición y generalidades.
⊳ Vídeo: Esclerosis múltiple. Clínica.
TEMA 7. ESCLEROSIS LATERAL AMIOTRÓFICA
⊳ Vídeo: Esclerosis lateral amiotrófica.
TEMA 8. ENFERMEDAD O COREA DE HUNTINGTON
⊳ Vídeo: Corea de huntington.
TEMA 9. SÍNDROME DE GUILLAIN-BARRÉ
⊳ Vídeo: Síndrome de guillain-barré
TEMA 10. OFTALMOLOGÍA
⊳ Vídeo: Recuerdo anatómico del ojo.
⊳ Vídeo: Ametropías
⊳ Vídeo: Cataratas
⊳ Vídeo: Glaucoma
⊳ Vídeo: Herramientas de valoración ocular
⊳ Vídeo: DMAE
TEMA 11. OTOLOGÍA
⊳ Vídeo: Recuerdo anatómico del oido
⊳ Vídeo: Otitis externa
⊳ Vídeo: Otitis interna
⊳ Vídeo: Hipoacusias de conducción
⊳ Vídeo: Hipoacusias neurosensoriales
⊳ Vídeo: Enfermedad de meniere
⊳ Vídeo: Herramientas de valoración auditiva
Título del tema Resumen Podcast Vídeo
TEMA1. EPIDEMIOLOGIA
⊳ Vídeo: Incidencia oncológica
⊳ Vídeo: Prevalencia oncológica
⊳ Vídeo: Mortalidad oncológica
TEMA 2. FACTORES DE RIESGO
⊳ Vídeo: Factores de riesgo en oncología
TEMA 3. PREVENCIÓN: PRIMARIA, SECUNDARIA Y TERCIARIA
⊳ Vídeo: Prevención primaria en oncología
⊳ Vídeo: Prevención secundaria en oncología
⊳ Vídeo: Prevención terciaria en oncología
TEMA 4. DIAGNÓSTICO
⊳ Vídeo: Diagnóstico oncológico
TEMA 5. ESTADIAJE TNM
⊳ Vídeo: Estadiaje TNM
TEMA 6. ESCALAS DE VALORACIÓN
⊳ Vídeo: Escala ECOG
⊳ Vídeo: Índice de Karnofsky
TEMA 7. CUIDADOS DE ENFERMERÍA A PACIENTES CON LINFEDEMA
⊳ Vídeo: Signos y síntomas del linfedema
⊳ Vídeo: Cuidados de enfermería del linfedema
⊳ Vídeo: Medidas terapéuticas del linfedema
TEMA 8. URGENCIAS ONCOLÓGICAS
⊳ Vídeo: Urgencias oncológicas
⊳ Vídeo: Neutropenia febril
⊳ Vídeo: Compresión medular oncológica
⊳ Vídeo: Síndrome de vena cava como complicación oncológica
TEMA 9. TRATAMIENTO
⊳ Vídeo: ¿Que es la quimioterapia?
⊳ Vídeo: Clasificación de los quimioterápicos
⊳ Vídeo: Preparación de los citostáticos
⊳ Vídeo: Extravasación de citostáticos
⊳ Vídeo: Cuidados de enfermeria en la extravasación de citostáticos
⊳ Vídeo: Cuidados de enfermería-evaluación de la toxicidad
⊳ Vídeo: Cuidados de enfermería-clasificación de la toxicidad
⊳ Vídeo: Cuidados de enfermería-toxicidad hematológica
⊳ Vídeo: Reservorio subcutáneo
⊳ Vídeo: Cuidados del reservorio implantado
⊳ Vídeo: Clasificación de la Radioterapia
⊳ Vídeo: Efectos secundarios de la radioterapia
⊳ Vídeo: Cuidados de enfermería en la radioterapia
⊳ Vídeo: Tipos de cirugía oncológica
⊳ Vídeo: Cirugía diagnóstica oncológica
⊳ Vídeo: Cirugía como tratamiento primario en oncología
⊳ Vídeo: Cirugía oncológica profiláctica
⊳ Vídeo: Cirugía oncológica paliativa
⊳ Vídeo: Tratamiento hormonal en oncología
⊳ Vídeo: Inmunoterapia en oncología
Título del tema Resumen Podcast Vídeo
TEMA 1. ENFERMEDADES RENALES CONGÉNITAS Y HEREDITARIAS
⊳ Vídeo: Anomalías congénitas del riñón
⊳ Vídeo: Enfermedad poliquística renal
TEMA 2. TUMORES DE RIÑÓN, VEJIGA Y PRÓSTATA
⊳ Vídeo: Generalidades de los Tumores Renales
⊳ Vídeo: Neoplasis malignas renales: Carcinoma renal
⊳ Vídeo: Generalidades de la Hiperplasia prostática benigna y tumor de próstata
⊳ Vídeo: Diferencias entres la sintomatología de la hiperplasia benigna de próstata y el cáncer prostático
⊳ Vídeo: Diagnóstico y Tratamiento de la Hiperplasia benigna de próstata y del carcinoma próstratico
⊳ Vídeo: Carcinoma de vejiga
TEMA 3. INSUFICIENCIA RENAL AGUDA
⊳ Vídeo: Tipos de Insuficiencia renal aguda
⊳ Vídeo: Fases y manejo del fracaso renal agudo
TEMA 4. INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA. IRC.
⊳ Vídeo: Que es la insuficiencia renal crónica
⊳ Vídeo: Estadios de la Insuficiencia Renal Crónica
⊳ Vídeo: Causas de la Insuficiencia Renal Crónica
⊳ Vídeo: Clínica de la Insuficiencia Renal Crónica
⊳ Vídeo: Consecuencias Insuficiencia Renal Crónica
⊳ Vídeo: Metabolismo fosfocálcico o calcio-fósforo en la Insuficiencia Renal Crónica
⊳ Vídeo: Tratamiento de la Insuficiencia Renal Crónica
TEMA 5. DIÁLISIS
⊳ Vídeo: Tipos de Diálisis
⊳ Vídeo: Elementos de la hemodiálisis
⊳ Vídeo: Dosis de diálisis
⊳ Vídeo: Preparación monitores de dialisis
⊳ Vídeo: Circuito de Hemodiálisis
⊳ Vídeo: Presiones de la Hemodiálisis
⊳ Vídeo: Accesos vasculares para Hemodiálisis
⊳ Vídeo: Cuidados de enfermería en las fístulas arteriovenosas
⊳ Vídeo: Punción de las fístulas arteriovenosas
⊳ Vídeo: Cuidados en la punción de las fístulas arteriovenosas
⊳ Vídeo: Cuidados en la punción de las fístulas protésicas
⊳ Vídeo: Detección precoz de las complicaciones de las fístulas arteriovenosas
⊳ Vídeo: Indicaciones de los Catéteres venosos centrales para hemodiálisis
⊳ Vídeo: Cuidados de catéteres centrales para hemodiálisis
⊳ Vídeo: Complicaciones de los catéteres permanentes para hemodiálisis
⊳ Vídeo: Complicaciones agudas de la hemodiálisis
⊳ Vídeo: Preguntas habituales en la hemodiálisis
⊳ Vídeo: Hemodiálisis de alta eficacia; técnicas convectivas
⊳ Vídeo: Hemodiálisis domiciliaria
⊳ Vídeo: Diálisis Peritoneal
⊳ Vídeo: Acceso al peritoneo
⊳ Vídeo: Cuidados de enfermería en la implantación del catéter peritoneal
⊳ Vídeo: Diálisis peritoneal continua ambulatoria y automática
⊳ Vídeo: Soluciones de líquido peritoneal
⊳ Vídeo: Complicaciones asociadas a la diálisis peritoneal
⊳ Vídeo: Urgencias en diálisis peritoneal
⊳ Vídeo: Educación sanitaria al paciente en diálisis
TEMA 6. TRASPLANTE RENAL
⊳ Vídeo: Tipos e inclusión en listas de trasplante renal
⊳ Vídeo: Selección del receptor en un trasplante renal
⊳ Vídeo: Terapias de inmunosupresión
⊳ Vídeo: Rechazo y otras complicaciones del trasplante renal
Título del tema Resumen Podcast Vídeo
TEMA 1. MANEJO DEL DOLOR EN LOS PACIENTES PALIATIVOS
⊳ Vídeo: Definición del dolor en los pacientes paliativos
⊳ Vídeo: Fisiopatología del dolor en pacientes paliativos
⊳ Vídeo: Clasificación del dolor: según el mecanismo de producción
⊳ Vídeo: Clasificación del dolor: según su duración
⊳ Vídeo: Clasificación del dolor: según su origen
⊳ Vídeo: Valoración del dolor en pacientes paliativos
⊳ Vídeo: Métodos objetivos de valoración del dolor
⊳ Vídeo: Métodos subjetivos de valoración del dolor
⊳ Vídeo: Principios generales del tratamiento del dolor en pacientes paliativos
⊳ Vídeo: Actividades de enfermería en el tratamiento del dolor en pacientes paliativos
⊳ Vídeo: Escala analgésica de la OMS
⊳ Vídeo: Primer escalón de la analgesia de la OMS
⊳ Vídeo: Segundo escalón de la analgesia de la OMS
⊳ Vídeo: Tercer escalón de la analgesia de la OMS: Morfina
⊳ Vídeo: Tercer escalón de la analgesia de la OMS: Metadona
⊳ Vídeo: Tercer escalón de la analgesia de la OMS: Fentanilo
⊳ Vídeo: Fármacos coadyuvantes en el manejo del dolor del paciente paliativo
TEMA2: CUIDADOS PALIATIVOS: DEFINICIÓN Y OBJETIVOS
⊳ Vídeo: Definición y objetivos de los cuidados paliativos
⊳ Vídeo: Cuestionario de evaluación de síntomas de Edmonton (ESEAS)
⊳ Vídeo: Test de Zarit; sobrecarga subjetiva de los cuidadores
TEMA 3. CUIDADOS A LA FAMILIA DEL PACIENTE TERMINAL
⊳ Vídeo: Cuidados del cuidador principal de un paciente con cuidados paliativos
⊳ Vídeo: Apoyo del cuidador principal y familia de un paciente con cuidados paliativos
⊳ Vídeo: Claudicación familiar
⊳ Vídeo: El duelo
TEMA4. CUIDADOS DE ENFERMERÍA AL PACIENTE TERMINAL
⊳ Vídeo: Cuidados de enfermería al paciente terminal: Xerostomía
⊳ Vídeo: Cuidados de enfermería al paciente terminal: Mucositis
⊳ Vídeo: Cuidados de enfermería al paciente terminal: Estreñimiento
⊳ Vídeo: Cuidados de enfermería al paciente terminal: Nauseas y vómitos
⊳ Vídeo: Cuidados de enfermería al paciente terminal: Anorexia
⊳ Vídeo: Cuidados de enfermería al paciente terminal: Caquexia
⊳ Vídeo: Cuidados de enfermería al paciente terminal: Deshidratación
⊳ Vídeo: Cuidados de enfermería al paciente terminal: Disnea
⊳ Vídeo: Cuidados de enfermería al paciente terminal: Tos
⊳ Vídeo: Cuidados de enfermería al paciente terminal: Hemoptisis
⊳ Vídeo: Cuidados de enfermería al paciente terminal: Hipo
⊳ Vídeo: Cuidados de enfermería al paciente terminal: Síntomas psicológicos
⊳ Vídeo: Fases psicológicas de Kübler Ross
⊳ Vídeo: Cuidados en la agonía en el paciente terminal