BIOESTADÍSTICA BÁSICA

Conoce los principales conceptos estadísticos aplicados a ciencias de la salud, incluyendo la estadística descriptiva, inferencial y técnicas de muestreo.

21 horas  
1.9 créditos*

* Número de Créditos CFC sujetos a posibles cambios tras reevaluación por parte del Consejo de Acreditación de las Profesiones Sanitarias

Compártelo en:

FECHA INICIO

1 de abril de 2023

FECHA FIN

30 de abril de 2023

ACREDITADO PARA

Medicina, Enfermería, Fisioterapia, Psicología, Terapia Ocupacional y Podología.

65,00 €

Contenidos

Contenidos teóricos:

  • Tema 1. Conceptos de estadística

  • Tema 2. Estadística descriptiva
    - Tipos de variables
    - Mediciones
    - Correlación
    - Gráficos y figuras
    - Probabilidad. Cálculo de probabilidad.
    - Distribuciones.

  • Tema 3. Estadística inferencial
    - Error estándar.
    - Prueba del contraste de hipótesis.
    - Probabilidad, significación estadística e intervalos de confianza.
    - Tipos de pruebas de contraste de hipótesis.

  • Tema 4. Técnicas de Muestreo
    - La población de estudio.
    - La muestra.
    - Muestreo probabilístico y no probabilístico.
    - Cálculo de una muesttra representativa.

 

El contenido teórico de cada tema estará compuesto por:

  • Apuntes completos.
  • Apuntes resumidos.
  • Podcast o grabaciones de audio.
  • Videos o clases multimedia.

Profesores

LIC. CARMEN VILLAR BUSTOS

Profesora

LIC. CARMEN VILLAR BUSTOS
  • Licenciada en Antropología y Enfermería.
  • Máster de Investigación en Ciencias Sociosanitarias por la Universidad de León.
  • Diplomada en Enfermería por la Universidad de Salamanca.
  • Profesora Colaboradora Escuela Universitaria de Enfermería Zamora en la asignatura: Ciencia y Evidencia
  • Enfermera área quirúrgica en el Hospital de Zamora



Dra. AZUCENA SANTILLÁN GARCÍA

Profesora

Dra. AZUCENA SANTILLÁN GARCÍA
  • Doctora por la Universidad de Burgos con calificación sobresaliente Cum Laude.
  • Máster oficial en gestión y dirección de enfermería por la Universidad Europea de Madrid.
  • Diplomada en Enfermería por la Universidad de Burgos.
  • Autora del blog “Enfermería Basada en la Evidencia”.
  • Miembro del comité científico del centro colaborador Joanna Briggs en España.
  • Colaboradora en la Revista ENE.

MSc. XOSE MANUEL MEIJOME SÁNCHEZ

Profesor

MSc. XOSE MANUEL MEIJOME SÁNCHEZ
  • Master en Gestión y Administración sanitaria.
  • Diplomado en Enfermería por la Universidad de Santiago de Compostela.
  • Vocal de Gestión de Riesgos dentro de la asociación española de enfermería quirúrgica.
  • Editor del Blog “Cuadernillo d@ enfermeir@”.

Objetivos

Objetivos generales:

  • Conocer los principales conceptos y técnicas estadísticas aplicadas a ciencias de la salud.

Objetivos específicos:

  • Conocer los conceptos básicos sobre estadística.
  • Ser capaz de diferenciar los tipos de variables estadísticas.
  • Describir los tipos de mediciones.
  • Saber seleccionar los gráficos y figuras adecuadas para difundir los resultados de cada tipo de investigación.
  • Ser capaz de realizar cálculo de probabilidades.
  • Diferenciar los tipos de distribuciones.
  • Conocer el concepto de error estándar.
  • Ser capaz de desarrolllar las pruebas de contraste de hipótesis
  • Diferenciar los conceptos de población de estudio y  muestra.
  • Ser capaz de calcular una muestra representativa.

Herramientas en el Campus Virtual

Foros

Lugar público donde podrás realizar preguntas e iniciar conversaciones sobre los contenidos del curso.

Mensajería interna

Podrás ponerte en contacto con el profesor o con otros alumnos, mediante mensajes internos..

Calificaciones

Sección útil para visualizar las notas obtenidas durante los ejercicios de los distintos módulos.

Encuesta fin de curso

Con el fin de mantener el compromiso de mejora continua, recomendamos que cumplimentes la encuesta de calidad al finalizar el curso.

Requisitos técnicos

Requisitos técnicos:

  • Ordenador con acceso a Internet.
  • Dirección personal de correo electrónico.

Evaluación

Serious Games

SERIOUS GAME

La evaluación del curso se realizará mediante nuestro Innovador Serious Game. El juego consistirá en ir ascendiendo las diferentes plantas de un hospital y llegar al helipuerto, para que el helicoptero lleve a un paciente de otra ciudad el organo que necesita para sobrevivir.El camino al helipuerto estará guiado por un avatar que hemos llamado Ana.

Para ascender las diferentes plantas del hospital (evaluación continua de caracter teórico), el alumno tendrá que abrir 7 de las 10 habitaciones que tiene cada planta, contestando correctamente a 7 de las 10 preguntas que se planteen. Las preguntas de cada planta corresponderán a uno o varios de los temas del curso. Las preguntas serán aleatorias, extrayendose del total de preguntas de cada tema. El orden de las respuestas también será aleatorio.

En una habitación de cada planta estará escondida un llave electrónica que permitirá la apertura del ascensor.Aunque no tiene repercusión sobre la calificación, encontrar la llave evitará la perdida de puntuación.

Tras ascender todas las plantas se llegará al Helipuerto. Para poner en marcha el helicoptero, la enfermera que realizará el transporte el transporte aéreo comprobará las habilidades prácticas del alumno, teniendo que responder correctamente a 7 de las 10 preguntas que se planteen sobre un Caso Clínico (evaluación final práctica).

Por lo tanto, para superar el curso el alumno deberá superar una partida, obteniendo una puntuación igual o superior de 70/100. Para ello, deberá contestar en una partida correctamente al 70% de las preguntas de cada planta o tema (evaluación continua) y al 70% de las preguntas del Caso Clínico (evaluación final).

Una vez superado el curso y tras ser evaluado el mismo por el Consejo Vasco de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias, se generará el DIPLOMA ACREDITATIVO que podrá ser descargado desde el propio perfil personal del alumno de SalusPlay.

Opiniones

Debes iniciar sesión para poder opinar sobre este curso.

Confian en nosotros