COMUNICACIÓN Y DIFUSIÓN DE INFORMACIÓN DIGITAL EN SALUD

Aprende a manejar los principales canales de información sanitaria digital, con el fin de comunicar y difundir aquella información que consideres de interés.

21 horas  
2 créditos*

* Número de Créditos CFC sujetos a posibles cambios tras reevaluación por parte del Consejo de Acreditación de las Profesiones Sanitarias

Compártelo en:

FECHA INICIO

1 de noviembre de 2023

FECHA FIN

30 de noviembre de 2023

ACREDITADO PARA

Enfermeras, Médicos y Fisioterapeutas, Farmacéuticos, Psicólogos clínicos, Podólogos, Odontólogos y Terapeutas ocupacionales..

65,00 €

Contenidos

Contenidos teóricos:

  • Tema 1. Introducción a la comunicación y difusión de información digital en salud.
  • Tema 2. Comunicación y participación en salud mediante redes sociales.
  • Tema 3. Paneles y repositorios de información en salud.
  • Tema 4. Comunicación y desarrollo de presentación eficaces en salud.

 

El contenido teórico de cada tema estará compuesto por:

  • Apuntes completos en formato web.
  • Apuntes completos en formato pdf descargable.
  • Apuntes resumidos.
  • Podcast o grabaciones de audio mp3.
  • Videos o clases multimedia mp4.

Profesores

MSc. JOSE MARÍA CEPEDA DIEZ

Profesor

MSc. JOSE MARÍA CEPEDA DIEZ
  • Máster en Tecnologías Información y Comunicación en Educación por la Universitat Oberta de Catalunya.
  • Diplomado en Enfermería por la Universidad de Valladolid.
  • Director SalusOne.
  • Director Salud Conectada.
  • Autor del Manual de Inmersión 2.0 para profesionales de salud.
  • Editor y presentador Podcast: Conectando Puntos.

MSc. IGNACIO GONZÁLEZ HERRERO

Profesor

MSc. IGNACIO GONZÁLEZ HERRERO
  • Máster en deterioro de la integridad cutánea úlceras y heridas por la Universidad Católica de Valencia.
  • Diplomado en Enfermería por la Universidad de Valladolid.
  • Enfermero de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital del Complejo Hospitalario de Navarra-B.
  • Especialista en Formación presencial y online de Cruz Roja Española.

MSC. JOSÉ FRANCISCO ÁVILA DE TOMÁS

Profesor

MSC. JOSÉ FRANCISCO ÁVILA DE TOMÁS
  • Doctorando en medicina por la Universidad Rey Juan Carlos.
  • Master en Comunicación y Salud por la Universidad Complutense de Madrid.
  • Licenciado en Medicina por la Universidad Autónoma de Madrid.
  • Médico Especialista en Medicina de Familia y Comunitaria.
  • Profesor en la Facultad de Fisioterapia de la Universidad Francisco de Vitoria, en la asignatura “Metodología de la Investigación”.
  • Miembro del Comité Editorial de la Revista “Médicos de Familia”.
  • Médico de Familia del Centro de Salud Santa Isabel en el Servicio Madrileño de Salud.

Objetivos

Objetivos generales:

  • Ser capaz de manejar las distintas formas y estrategias a la hora de comunicar y difundir contenidos digitales en salud.
  • Ser capaz de manejar las herramientas digitales más importantes que permiten amplificar los contenidos digitales en salud creados. 

Objetivos específicos:

  • Conocer los conceptos asociados a la comunicación y difusión de contenidos digitales en salud.
  • Identificar las formas de comunicación y participación en salud mediante redes sociales.
  • Ser capaz de utilizar Twitter en Salud para la publicación y curación de contenidos.
  • Ser capaz de manejar Facebook con fines sanitarios; perfiles, páginas, grupos y comunidades.
  • Ser capaz de utilizar herramientas para la difusión de información en redes sociales.
  • Manejar el uso de paneles y repositorios de información en salud.
  • Ser capaz de diseñar y utilizar un escritorio virtual con fines sanitarios.
  • Ser capaz de manejar los principales medios de comunicación y desarrollo de presentaciones eficaces en salud.
  • Ser capaz de manejar las mejores herramientas digitales de apoyo a las presentaciones de salud.

 

Herramientas en el Campus Virtual

Foros

Lugar público donde podrás realizar preguntas e iniciar conversaciones sobre los contenidos del curso.

Mensajería interna

Podrás ponerte en contacto con el profesor o con otros alumnos, mediante mensajes internos..

Calificaciones

Sección útil para visualizar las notas obtenidas durante los ejercicios de los distintos módulos.

Encuesta fin de curso

Con el fin de mantener el compromiso de mejora continua, recomendamos que cumplimentes la encuesta de calidad al finalizar el curso.

Requisitos técnicos

Requisitos técnicos:

  • Ordenador con acceso a Internet.
  • Dirección personal de correo electrónico.

Evaluación

Serious Games

SERIOUS GAME

La evaluación del curso se realizará mediante nuestro Innovador juego "Salus Game"

Para superar el juego y aprobar el curso deberás superar 10 NIVELES y EL RETO FINAL.

Para superar los diferentes niveles, podrás obtener hasta 10 comodines. Para obtener cada uno de los comodines, tendrás que visualizar un video correspondiente a los diferentes temas del curso y contestar correctamente una pregunta relacionada.

Cada nivel tiene 5 preguntas que deberás contestar correctamente de manera consecutiva. Estas preguntas pueden presentarse en formato texto o imagen. Las preguntas y las posibles respuestas se presentan de manera aleatoria.

Si fallas una pregunta dentro de un nivel y no tienes o no quieres utilizar un comodín, deberás comenzar el nivel desde la primera pregunta. En caso de utilizar uno de los comodines, podrá continuar el juego en la pregunta en el que lo dejaste.

En la pantalla final tendrás que responder diferentes preguntas hasta que completes la barra de energía.

Puedes comprobar las características del juego Salus Game a través del siguiente videotutorial; https://youtu.be/EbLfedpKztA

 
Una vez superado el curso y tras ser evaluado el mismo por el Consejo Vasco de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias, se emitirá el DIPLOMA ACREDITATIVO con acreditación CFC que será alojado en tu perfil personal de SalusPlay. Se te enviará un email cuando se suba tu Diploma explicándote como descargartelo.

Opiniones

Debes iniciar sesión para poder opinar sobre este curso.

Confian en nosotros