2. Alimentación / Hidratación: Valorar los niveles séricos de glucosa con el fin de descartar una diabetes gestacional.
3. Eliminación: Valorar si existe estreñimiento y dolor en la salida de las heces.
Valorar la aparición de edemas en la extremidades inferiores, así como un aumento de la tensión arterial (preeclampsia).
Si existen vómitos determinar el estado de hidratación de la paciente (humedad de membranas mucosas, sed, ojos hundidos, etc.).
Valorar si existe incontinencia urinaria de urgencia.
4. Movilidad / Postura: Determinar la resistencia física de la paciente para realizar las actividades de la vida diaria.
5. Dormir / Descansar: Valorar la calidad y número de horas de sueño.
6. Vestirse / Desvertirse: Sin alteraciones
7. Temperatura corporal: Sin alteraciones
8. Higiene / Integridad piel y mucosas: Sin alteraciones
9. Evitar peligros: Determinar el grado de dolor referido por la paciente a nivel abdominal, pélvico, lumbar, dorsal o cervical. Valorar el dolor provocado por la posible existencia de cefaleas y/o hemorroides.
10. Comunicación / Relaciones sociales: Determinar la disposición para ampliar los conocimientos sobre la gestación, parto, alumbramiento, lactancia materna y cuidados del lactante.
Determinar si la adaptación sexual es correcta.
11. Valores / Creencias: Sin alteraciones
12. Autorrealización: Sin alteraciones
13. Entretenimiento: Sin alteraciones
14. Aprendizaje: Sin alteraciones
1. Percepción / Control de la salud: Sin alteraciones
2. Nutricional / Metabólico: Valorar la aparición de edemas en la extremidades inferiores, así como un aumento de la tensión arterial (preeclampsia).
Si existen vómitos determinar el estado de hidratación de la paciente (humedad de membranas mucosas, sed, ojos hundidos, etc.).
Valorar los niveles séricos de glucosa con el fin de descartar una diabetes gestacional.
3. Eliminación: Valorar si existe estreñimiento y dolor en la salida de las heces.
Valorar si existe incontinencia urinaria de urgencia.
4. Actividad / Ejercicio: Determinar la resistencia física de la paciente para realizar las actividades de la vida diaria.
5. Reposo / Sueño: Valorar la calidad y número de horas de sueño.
6. Cognoscitivo / Perceptual: Determinar el grado de dolor referido por la paciente a nivel abdominal, pélvico, lumbar, dorsal o cervical. Valorar el dolor provocado por la posible existencia de cefaleas y/o hemorroides.
7. Autopercepción / Autoconcepto: Sin alteraciones
8. Rol / Relaciones: Sin alteraciones
9. Sexualidad / Reproducción: Determinar la disposición para ampliar los conocimientos sobre la gestación, parto, alumbramiento, lactancia materna y cuidados del lactante.
Determinar si la adaptación sexual es correcta.
10. Afrontamiento / Tolerancia al estrés: Sin alteraciones
Ups, perdona si lo dejamos en la mejor parte. Para seguir disfurtando de todo nuestro contenido de enfermería basado en la evidencia científica, inicia sesión o regístrate de forma gratuita en SalusPlay.