2. Alimentación / Hidratación: Valorar la capacidad del paciente para realizar las actividades de alimentación.
3. Eliminación: Valorar la capacidad del paciente para realizar las actividades de evacuación.
4. Movilidad / Postura: Valorar la capacidad del paciente para ambular, mantener la posición corporal, realizar una marcha eficaz, bajar y subir escaleras.
5. Dormir / Descansar: Valorar la capacidad del paciente para preparar la vestimenta y vestirse.
6. Vestirse / Desvertirse: Sin alteraciones
7. Temperatura corporal: Sin alteraciones
8. Higiene / Integridad piel y mucosas: Valorar la capacidad del paciente para realizar las actividades de baño/higiene.
9. Evitar peligros: Determinar el grado de dolor referido por el paciente, asi como la existencia de irritabilidad e inquietud.
Determinar el grado de seguridad del hogar del paciente, asi como su conducta frente a la prevención de lesiones.
10. Comunicación / Relaciones sociales: Valorar los sentimientos del paciente (autoestima, desesperanza, tristeza, depresión, etc.).
11. Valores / Creencias: Sin alteraciones
12. Autorrealización: Valorar el grado de adaptación a la discapacidad física.
13. Entretenimiento: Sin alteraciones
14. Aprendizaje: Sin alteraciones
1. Percepción / Control de la salud: Determinar el grado de seguridad del hogar del paciente, asi como su conducta frente a la prevención de lesiones.
2. Nutricional / Metabólico: Sin alteraciones
3. Eliminación: Sin alteraciones
4. Actividad / Ejercicio: Valorar la capacidad del paciente para ambular, mantener la posición corporal, realizar una marcha eficaz, bajar y subir escaleras.
Valorar la capacidad del paciente para realizar las actividades de alimentación.
Valorar la capacidad del paciente para realizar las actividades de baño/higiene.
Valorar la capacidad del paciente para realizar las actividades de evacuación.
Valorar la capacidad del paciente para preparar la vestimenta y vestirse.
5. Reposo / Sueño: Sin alteraciones
6. Cognoscitivo / Perceptual: Valorar el grado de adaptación a la discapacidad física.
Determinar el grado de dolor referido por el paciente, asi como la existencia de irritabilidad e inquietud.
7. Autopercepción / Autoconcepto: Valorar los sentimientos del paciente (autoestima, desesperanza, tristeza, depresión, etc.).
8. Rol / Relaciones: Sin alteraciones
9. Sexualidad / Reproducción: Sin alteraciones
10. Afrontamiento / Tolerancia al estrés: Sin alteraciones
00085 - Deterioro de la movilidad física r/c intolerancia a la actividad, deterioro cognitivo, disminución de la resistencia, disminución del control muscular, disminución de la masa muscular, deterioro musculoesquelético y/o entre otros factores
00088 - Deterioro de la ambulación r/c deterioro musculoesquelético, deterioro del equilibrio, deterioro cognitivo, dolor y/o entre otros factores
00090 - Deterioro de la habilidad para la traslación r/c obesidad, deterioro neuro muscular, deterioro musculoesquelético y/o entre otros factores
00123 - Desatención unilateral r/c lesión cerebral por un traumatismo, lesión cerebral por enfermedad neurológica, hemiplejía y/o entre otros factores
00035 - Riesgo de lesión r/c alteración de la movilidad
00155 - Riesgo de caídas r/c protesis en extremidades inferiores, uso de dispositivos de ayuda, deterioro de la movilidad física y/o entre otros factores
00038 - Riesgo de traumatismo r/c problemas de equilibrio y/o
disminución de la coordinación muscular
00102 - Déficit de autocuidado: alimentación r/c deterioro musculoesquelético
00108 - Déficit de autocuidado: baño r/c deterioro musculoesquelético
00109 - Déficit de autocuidado: vestido r/c deterioro musculoesquelético
00110 - Déficit de autocuidado: uso del inodoro r/c deterioro musculoesquelético
00153 - Riesgo de baja autoestima situacional r/c deterioro funcional
00224 - Riesgo de baja autoestima crónica r/c acontecimiento traumático y/o situación traumática
00124 - Desesperanza r/c prolongada restricción de la actividad que crea aislamiento
2760 - Manejo ante la anulación de un lado del cuerpo
1400 - Manejo del dolor
6486 - Manejo ambiental: seguridad
6490 - Prevención de caídas
1800 - Ayuda al autocuidado
5400 - Potenciación de la autoestima
5310 - Dar esperanza
5330 - Control del humor
CONTINÚA DISFRUTANDO DEL CONTENIDO GRATUITO
Ups, perdona si lo dejamos en la mejor parte. Para seguir disfurtando de todo nuestro contenido de enfermería basado en la evidencia científica, inicia sesión o regístrate de forma gratuita en SalusPlay.