Corticoesteroides


Las acciones de los corticoesteroides son muchas y están muy difundidas. Sus efectos incluyen:

  • Alteraciones en el metabolismo de hidratos de carbono, de proteínas y  de lípidos.

  • Conservación del equilibrio hidroelectrolítico.

  • Preservación de la función normal de los sistemas cardiovascular, inmunitario, renal, músculo estriado, endocrino y nervioso. 

 

Además por mecanismos no esclarecidos en su totalidad, los corticoesteroides permiten al organismo resistir en circunstancias que generan estrés. Las actividades de los glucocorticoides están relacionadas de manera compleja con las de otras hormonas. Los corticoides que presentan mayor efecto sobre la retención de sodio son los mineralocorticoides, y los que presentan un marcado efecto antiinflamatorio y acciones sobre el metabolismo de hidratos de carbono son los glucocorticoides.

 

Los corticoesteroides interactúan con proteínas receptoras específicas en tejidos diana para regular la expresión de genes con capacidad de respuesta a corticoesteroides. Como consecuencia del tiempo necesario para que haya cambios de la expresión de genes y de la síntesis proteica, casi ninguna acción de los corticoesteroides es inmediata por lo que es normal observar un retraso antes de que se manifiesten los beneficios del tratamiento con corticoesteroides.

 

Las acciones inmunosupresoras y antinflamatorias de los glucocorticoides están enlazadas de manera intrincada, quizá porque ambas se originan en gran parte de la inhibición de funciones de los leucocitos. Los glucocorticoides suprimen la inflamación por múltiples mecanismos. Se sabe, por ejemplo, que inhiben la producción de factores que son de máxima importancia para que surja la respuesta inflamatoria. Parece ser, que de esta manera los glucocorticoides protegen al organismo de las letales consecuencias de una respuesta inflamatoria plenamente activada.

 

Las modificaciones químicas de la molécula de cortisol, han generado derivados con mayores separaciones entre los efectos glucocorticoides y mineralocorticoides. Además de obtener compuestos con mayores potencias y duración de acción más prolongada. Existe una amplia gama de preparaciones esteroides. Existen disponibles múltiples análogos de los glucocorticoides para el tratamiento de reposición en casos de insuficiencia suprarrenal aguda o crónica o para el tratamiento de cuadros inflamatorios e inmunitarios principalmente, aunque el espectro de sus acciones es mucho más amplio.