9. RESPIRADOR / VENTILADOR MECÁNICO
Es un generador de presión positiva que permite suplir o colaborar en la función respiratoria del paciente no fisiológico.

Existen distintos tipos de ventiladores (ciclados por volumen y ciclados por presión).
Hay diferentes modos de ventilación mecánica según la patología y necesidades del paciente.
Todos los respiradores llevan consigo un circuito respiratorio (Clase I), que consta de:
- Tubuladuras.
- Pieza en Y.
- Filtro antibacteriano.
- Canula de Swivel. Eso es, un tubo corrugado que permite la conexión con el tubo endotraqueal, traqueostomía y mascarilla laríngea.
Podemos encontrar respiradores de transporte, que en función de sus características podrán tener más o menos opciones y modos de ventilación.
Los mayores riesgos para el paciente son la posibilidad de desconexión y el riesgo de barotrauma.
Se clasifica como producto sanitario de Clase IIb.
