Tema 5. Equipos Sanitarios de Protección Individual


6. GUANTES DE PROTECCIÓN


6.1. Normativa

Las normas armonizadas recogen los estándares de calidad en el marco de la UE para los guantes sanitarios y los guantes de protección (EPIs):

  • Norma UNE EN 420: Exigencias generales para guantes.
  • Norma UNE EN 455: Guantes médicos como productos sanitarios.
  • Norma UNE EN 374: Guantes protectores para productos químicos y microorganismos.
  • Norma UNE EN 388: Guantes protectores para riesgos mecánicos.
  • Norma UNE EN 421: Guantes protectores contra radiaciones ionizantes y contaminación radiactiva.
  • Norma UNE EN 511: Riesgos por frío.
  • Norma UNE EN 407: Riesgos por calor y/o fuego.


6.2. Indicaciones del uso de guantes de Látex

  • Procedimientos en los que se manipulan fluidos biológicos.
  • Procedimientos que requieren la manipulación de productos químicos y desinfectantes.
  • Guantes de látex de doble grueso:
    • Reconstitución de cistostáticos.
    • Recogida de vertidos accidentales de citostáticos u otros productos químicos.
    • Procedimientos que requieran la manipulación de productos químicos peligrosos por contacto.


6.3. Indicaciones del uso de guantes de Nitrilo

  • Personas con hipersensibilidad a las proteínas del látex.
  • Procedimientos que requieran la manipulación de fluidos biológicos.
  • Procedimientos que requieran la manipulación de productos químicos peligrosos por contacto.


6.4. Indicaciones del uso de guantes de Vinilo

  • Tareas de corta duración.
  • Cuidados directos con riesgo mínimo de exposición a fluidos biológicos.
  • Exploraciones físicas, preparación de alimentos, higiene de pacientes, etc.

 

6.5. Indicaciones del uso de guantes de Neopreno

  • Personas con hipersensibilidad a las proteínas del látex.
  • Procedimientos en los que se manipulan fluidos biológicos y requieren técnicas estériles, adaptabilidad y sensibilidad.
  • Procedimientos que requieran la manipulación de productos químicos peligrosos por contacto.