3. NITROSAMINAS
Las nitrosaminas son los derivados nitrosos de las aminas. Son conocidas por su posible inducción al cáncer al provocar mutaciones sobre el ADN, estando presentes en el humo del tabaco, pesticidas, cosméticos, diversos alimentos y bebidas alcohólicas, aunque los fabricantes los han reducido considerablemente.
Varios estudios han puesto de manifiesto la presencia de diversas sustancias tóxicas en los guantes y demás productos fabricados con látex, entre las que destacan las nitrosaminas, utilizadas para aportar elasticidad.
Aunque no existen evidencias concluyentes, se sabe que son potentes cancerígenos animales y las investigaciones aportan pocos indicios de que la especie humana sea resistente a su potencial cancerígeno.
Aunque existe para otros productos, a día de hoy no existe regulación alguna con respecto a los límites permisibles de nitrosaminas en los guantes y demás productos sanitarios. Aun así, la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer ha clasificado la NDMA y la NDE como cancerígenos del grupo 2A (probables cancerígenos humanos), y la NMOR, NPIP y NPYR como cancerígenos del grupo 2B (posibles cancerígenos humanos).
Existen otras sustancias inocuas que podrían sustituir a estos ingredientes, pero son más caras y suponen mayor esfuerzo económico en la fabricación.
