BIBLIOGRAFÍA
- Alfabetismo digital. (2014, January 18). In Wikipedia, la enciclopedia libre. Retrieved from http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Alfabetismo_digital&oldid=71974997
- Ararteko. (n.d.-a). Brecha digital de apropiación. Ararteko. Retrieved October 3, 2013, from http://argitalpen.ararteko.net/index.php?leng=cast&id_l=75&id_a=2348
- Brecha digital. (2014, February 4). In Wikipedia, la enciclopedia libre. Retrieved from http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Brecha_digital&oldid=72325013
- Drucker, P. (2011). The Age of Discontinuity: Guidelines to Our Changing Society. Transaction Publishers.
- Gabelas. ni nativos, ni inmigrantes, ni TIC (1) [Internet]. Habitaciones de cristal. [cited 2015 Dec 1]. Available from: http://educarencomunicacion.com/2012/06/ni-nativos-ni-inmigrantes-ni-tic/
- Prensky, M. (2001). Nativos digitales, inmigrantes digitales. On the horizon, 9(6).
- Ramírez Plascencia, D. (2011). Brecha digital. La complejidad de un término. PAAKAT, 0(1). Retrieved from http://www.udgvirtual.udg.mx/paakat/index.php/paakat/article/view/161
- Senserrich, R. (n.d.). Gráfico: la adopción de nuevas tecnologías | Politikon. Retrieved from http://politikon.es/2013/11/20/grafico-la-adopcion-de-nuevas-tecnologias/
- Sociedad de la información. (2014a, January 19). In Wikipedia, la enciclopedia libre. Retrieved from http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Sociedad_de_la_informaci%C3%B3n&oldid=69586896
- UNESCO. (2005). Hacia las sociedades del conocimiento. Informe Mundial de la UNESCO. Retrieved October 3, 2013, from http://unesdoc.unesco.org/images/0014/001419/141908s.pdf
- Archambault, P. M., van de Belt, T. H., Grajales, F. J., 3rd, Faber, M. J., Kuziemsky, C.E., Gagnon, S., ... Légaré, F. (2013a). Wikis and collaborative writing applications in health care: a scoping review. Journal of Medical Internet Research, 15(10), e210.doi:10.2196/jmir.2787
- ARPANET. (2014, January 14). In Wikipedia, la enciclopedia libre. Retrieved from https://es.wikipedia.org/w/index.title=ARPANET&oldid=71896867
- Billings, D. M. (2009). Wikis and Blogs: Consider the Possibilities for Continuing Nursing Education. The Journal of Continuing Education in Nursing, 40(12), 534–535. doi:10.3928/00220124-20091119-10
- IAB Spain. (n.d.). IV estudio anual de redes sociales. Retrieved February 4, 2014, from http://www.iabspain.net/wpcontent/uploads/downloads/2013/01/IV- estudio-anual-RRSS_reducida.pdf
- Las etapas de Internet at genís roca .(n.d.) . Retrieved from http://www.genisroca. com/2013/06/14/las-etapas-de-internet/
- Levine, F., Locke, C., Searls, D., & Weinberger, D. (1999). The Cluetrain Manifesto. The End of Business as Usual.
- Red social. (2014, January 19). In Wikipedia, la enciclopedia libre. Retrieved from http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Red_social&oldid=69230834
- Web 1.0. (2014, January 8). In Wikipedia, la enciclopedia libre. Retrieved from http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Web_1.0&oldid=71454913
- Web 2.0. (2014, January 30). In Wikipedia, la enciclopedia libre. Retrieved from http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Web_2.0&oldid=72220371
- Web semántica. (2014, January 9). In Wikipedia, la enciclopedia libre. Retrieved from https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Web_ sem%C3%A1ntica&oldid=71739762
- Boogerd EA, Arts T, Engelen LJ, van de Belt TH “What Is eHealth”: Time for An Update? JMIR Res Protoc 2015;4(1):e29 URL: http://www.researchprotocols.org/2015/1/e29 Con acceso el 11 de Mayo de 2015.
- Cepeda,J. Blended health o el futuro de la salud: en busca del equilibrio perfecto. Salud Conectada. Retrieved October 3, 2015, from http://saludconectada.com/ blended-health-o-el-futuro-de-la-salud-en-busca-del-equilibrio-perfecto/
- Cepeda, J. M., Meijome, X., & Santillán, A. (2013). Innovaciones en salud y tecnologías: las cosas claras. RevistaEnfermeríaCyL, 2013: 4(1). URL: http://www.revistaenfermeriacyl.com/index.php/revistaenfermeriacyl/article/view/65 Con acceso el 11 de Mayo de 2015.
- ECHAlliance & Wragge&Co. Connected Health Whitepaper, 2014.URL: http://www.echalliance.com/echalliance-and-wraggeco-launch-connected-health-whitepaper/ Con acceso el 11 de Mayo de 2015.
- Eysenbach G. What is e-health? J Med Internet Res 2001;3(2):e20 URL: http://www.jmir.org/2001/2/e20. Con acceso el 11 de Mayo de 2015
- Kaplan Andreas M., Haenlein Michael, (2010), Users of the world, unite! The challenges and opportunities of social media, Business Horizons, Vol. 53, Issue 1, p. 59-68.
- Latour-Pérez J., Galdos Anuncibay P.. Trombolisis en el ictus isquémico agudo en centros sin unidad de ictus: ¿derivación a centro de referencia o tratamiento in situ?. Med. Intensiva [revista en la Internet]. 2012 Jul [citado 2015 Nov 07] ; 36(5): 324-328. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0210-56912012000500003&lng=es.
- Oh H, Rizo C, Enkin M, Jadad A What Is eHealth (3): A Systematic Review of Published Definitions J Med Internet Res 2005;7(1):e1
- Pagliari C, Sloan D, Gregor P, Sullivan F, Detmer D, Kahan JP, Oortwijn W, MacGillivray S What Is eHealth (4): A Scoping Exercise to Map the Field. J Med Internet Res 2005;7(1):e9 URL: http://www.jmir.org/2005/1/e9 Con acceso el 11 de Mayo de 2015.
- World Health Organization. (2012). National eHealth strategy toolkit.International Telecommunication Union. URL: http://apps.who.int/iris/bitstream/10665/75211/1/9789241548465_eng.pdf [documento PDF] Con acceso el 11 de Mayo de 2015.
- World Health Organization. (2006). Building foundations for eHealth.Report of the WHO global observatory for eHealth. http://www.who.int/goe/publications/Spanish.pdf?ua=1 [documento PDF]. Con acceso el 11 de Mayo de 2015.
- Callejas-Rubio, J.-L., Ríos-Fernández, R., Barnosi-Marín, A.-C., García-Hernández, F.-J., Vargas-Hitos, J.-A., Camps-García, M.-T., ... Otego-Centeno, N. (n.d.). Health- related Internet use by lupus patients in southern Spain. Clinical Rheumatology,1–7. doi:10.1007/s10067-013-2395-z
- Cepeda, J. Paciente Activo, Paciente Empoderado. Salud Conectada. Retrieved October 2, 2013, from http://saludconectada.com/videocharla-paciente-activo- paciente-empoderado/
- Detz, A., Lopez, A., & Sarkar, U. (2013). Long-Term Doctor-Patient Relationships: Patient Perspective From Online Reviews. Journal of Medical Internet Research,15(7). doi:10.2196/jmir.2552
- Ferguson, T. (2007a). e-pacientes: cómo nos pueden ayudar a cuidar mejor la salud: cómo nos pueden ayudar a cuidar mejor la salud.
- Ferguson, T. (2007b). e-patients: how they can help us heal healthcare. Patient Advocacy for Health Care Quality: Strategies for Achieving Patient-Centered Care,93–150.
- Fernandez Luque, M, T., V., & Ochoa, A. (2010). La nueva sanidad y los nuevos pacientes en las web 2.0. Retrieved from http://static.diariomedico.com/docs/2010/07/12/sanidad_pacientes_web_2_0.pdf
- Hewitt-Taylor, J., & Bond, C. S. (2012). What E-patients Want From the Doctor- Patient Relationship: Content Analysis of Posts on Discussion Boards. Journal of Medical Internet Research, 14(6), e155. doi:10.2196/jmir.2068
- Huber,J.,Ihrig,A.,Peters,T.,Huber,C.G.,Kessler,A.,Hadaschik,B.,...Hohenfellner, M. (2011). Decision-making in localized prostate cancer: lessons learned from an online support group. BJU International, 107(10), 1570–1575. doi:10.1111/j.1464- 410X.2010.09859.x
- Jovell, A. J. (2006). El paciente del siglo XXI. Anales Del Sistema Sanitario de Navarra, 29, 85–90. doi:10.4321/S1137-66272006000600009
- Nuño-Solinis, R., Rodríguez-Pereira, C., Piñera-Elorriaga, K., Zaballa-González, I., & Bikandi-Irazabal, J. (2013). Panorama de las iniciativas de educación para el autocuidado en España. Gaceta Sanitaria, 27(4), 332–337. doi:10.1016/j. gaceta.2013.01.008
- Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (ONTSI) y de la Dirección de Programas de la Entidad Pública Empresarial Red.es. (2012b). Los Ciudadanos ante la e-Sanidad. Estudio sobre opiniones y expectativas de los ciudadanos sobre el uso y aplicación de las TIC en el ámbito sanitario. Retrieved April 4, 2014, from http://www.ontsi.red.es/ontsi/sites/default/files/ informe_ciudadanos_esanidad.pdf
- Salud y Comunicación. (n.d.). El e-paciente y la medicina participativa. Consejos. Retrieved from http://saludycomunicacion.com/blog/?p=748
- Ressler PK, Bradshaw YS, Gualtieri L, Chui KKH. Communicating the Experience of Chronic Pain and Illness Through Blogging. J Med Internet Res 2012;14(5):e143
- Von Knoop C, Lovich D, Silverstein MB, Tutty M. Vital signs: e-health in the United States. The Boston Consulting Gro up, Ja nua ry. 2003;2(0):0.
- Castells, M., & Lupiañez, F. (n.d.). Médicos en internet. URL Disponible en https://www.comb.es/Upload/Documents/Articulo_medicos_Internet.pdf Consultado el 4 de Diciembre de 2015
- Cepeda, JM. Manual de Inmersión 2.0 para profesionales de salud. Salud Conectada. Disponible en http://saludconectada.com Consultado el 4 de Diciembre de 2015
- Domingo Pozo, M., Marqués Espí, J. A., Fernández Molina, M. Á., Ángel, G., & Aguilar, R. (n.d.). Cuidados 2.0: plataforma de innovación colaborativa en cuidados.
- Fernández-Salazar, Serafín; Ramos-Morcillo, Antonio Jesús. Prescripción de links y de aplicaciones móviles fiables y seguras, ¿estamos preparados para este nuevo reto?. Evidentia. 2013 abr-jun; 10(42). Disponible en: http://www.index-f.com/evidentia/n42/ev4200.php Consultado el 4 de Diciembre de 2015
- Gagnon,M.-P. Et al. Systematic review of factors influencing the adoption of information and communication technologies by healthcare professionals. Journal of Medical Systems, 36(1), 241–277. doi:10.1007/s10916-010-9473-4
- Gutierrez, R, P. por R. G. (n.d.). Regimen Sanitatis 2.0: Profesionalismo y «social media» (I). Disponible en: http://www.regimen-sanitatis.com/2013/08/ profesionalismo-y-social-media-i.html Consultado el 4 de Diciembre de 2015
- Marin-Torres, V., Valverde Aliaga, J., Sánchez Miró, I., Sáenz del Castillo Vicente, M. I., Polentinos-Castro, E., & Garrido Barral, A. (2013). Internet como fuente de información sobre salud en pacientes de atención primaria y su influencia en la relación médico-paciente. Atención Primaria, 45(1), 46–53. doi:10.1016/j.aprim.2012.09.004
- McLeod, R. P., & Mays, M. Z. (2008). Back to the future: personal digital assistants in nursing education. The Nursing Clinics of North America, 43(4), 583–592, vii. doi:10.1016/j.cnur.2008.06.008
- Moorhead, S. A., Hazlett, D. E., Harrison, L., Carroll, J. K., Irwin, A., & Hoving, C. (2013). A New Dimension of Health Care: Systematic Review of the Uses, Benefits, and Limitations of Social Media for Health Communication. Journal of Medical Internet Research, 15(4). doi:10.2196/jmir.1933
- Topol, E. J. (2012). The creative destruction of medicine. Basic Books.
- Area profesional de Sanidad Castilla y León. (n.d.). Sanidad Castilla y León. Disponible en http://www.saludcastillayleon.es/profesionales/ con acceso el 4 de Diciembre de 2015.
- Bontis, N. (2001). CKO wanted—evangelical skills necessary: A review of the chief knowledge officer position. Knowledge and Process Management, 8(1), 29-38. ISO 690
- Consejería de Salud de Andalucía.(2013). Guía de usos y estilo en las redes sociales del Sistema Sanitario Público de Andalucía.
- eHealth Action Plan 2012-2020: Innovative healthcare for the 21st century. (n.d.). Disponible en, from http://ec.europa.eu/digital-agenda/en/news/ehealth-action-plan-2012-2020-innovative-healthcare-21st-century con acceso el 4 de Diciembre de 2015
- Irekia - Guía de usos y estilo en las Redes Sociales del Gobierno Vasco. (n.d.). Disponible en http://www.irekia.euskadi.net/es/news/6717-guia-usos-estilo-las-redes-sociales-del-gobierno-vasco?criterio_id=772326&t=1 con acceso el 4 de Diciembre de 2015.
- Guía de usos y estilo en las Redes sociales de la Generalitat de Catalunya. (n.d.). Gencat. Disponible en http://www.gencat.cat/xarxessocials/es/ guia-usos-estil.html con acceso el 4 de Diciembre de 2015.
- Fontanet, G. (2013). El potencial de las TICs y la Web 2.0 para la promoción de la salud. Revista de Innovación Sanitaria Y Atención Integrada, 5(1). Disponible en http://pub.bsalut.net/risai/vol5/iss1/1con acceso el 4 de Diciembre de 2015.
- Guía metabólica. (2013, February 10). Guía metabólica. Disponible en http://www.guiametabolica.org/con acceso el 4 de Diciembre de 2015.
- Guillén Barrionuevo, S., & Basagoiti, I. (2009). Salud 2.0: una oportunidad para la información directa al paciente. RevistaeSalud.com, 5(19). Disponible en http://www.revistaesalud.com/index.php/revistaesalud/article/view/327con acceso el 4 de Diciembre de 2015.
- Jadad, A. R., Haynes, R. B., Hunt, D., & Browman, G. P. (2000). The Internet and evidence-based decision-making: a needed synergy for efficient knowledge management in health care. CMAJ: Canadian Medical Association Journal, 162(3), 362–365.
- Kickbusch, I., & Nutbeam, D. (1998). Health promotion glossary. World Health Organization, Geneva.
- Meskó, B. (2013). Social media in clinical practice. Springer London.
- Monográfico “Salud 2.0 Entre profesionales.” (n.d.). Disponible en http://www.menarini.es/images/stories/biblioteca/Profesionales20.pdf con acceso el 4 de Diciembre de 2015.
- Msconcu. (2013, September 30). Carpe Diem: Buscando “dospunterizar” la Radioterapia: #InfoORT. Carpe Diem. Disponible en http://carpediem-msconcu.blogspot.com.es/2013/09/buscando-dospunterizar-la-radioterapia.html con acceso el 4 de Diciembre de 2015.
- Sheaff, R., & Pilgrim, D. (2006). Can learning organizations survive in the newer NHS? Implementation Science, 1(1), 27. doi:10.1186/1748-5908-1-27
- What Is a Chief Knowledge Officer? (n.d.). MIT Sloan Management Review. Disponible en http://sloanreview.mit.edu/article/what-is-a- chief-knowledge-officer/ con acceso el 4 de Diciembre de 2015.
- Arredondo-González CP, Siles-González J. Tecnología y Humanización de los Cuidados: Una mirada desde la Teoría de las Relaciones Interpersonales. Index de Enfermería 2009;18(1):32-6.
- Arroyo de Cordero G. Humanismo en Enfermería. Rev Enf IMSS. 2000; 8(2):61-3.
- Escuredo Rodríguez B. Humanismo y tecnología en los cuidados de enfermería desde la perspectiva docente. Enfermería Clínica 2003;13(3):164-70.
- Doueihi M. About Digital Humanism. InaGlobal. 11. Disponible en: http://www.inaglobal.fr/en/ideas/article/about-digital-humanism Con acceso el 1 de diciembre de 2015.
- Grau Corral, I. (2011, December 19). La Comunicación en Comunidades Virtuales de Pacientes en un gran Hospital Universitario. El caso de forumclínic. TDX (Tesis Doctorals en Xarxa). info:eu-repo/semantics/doctoralThesis. Disponible en http://www.tesisenred.net/handle/10803/84047 Con acceso el 1 de diciembre de 2015.
- Grau,I.,GrajalesIii,F.J.,Gene-Badia,J.,Siso,A.,&deSemir,M.(2013).Forumclínic: the shaping of virtual communities to assist patients with chronic diseases. Studies in Health Technology and Informatics, 183, 271–275.
- Gooden RJ, Winefield HR. Breast and prostate cancer online discussion boards: a thematic analysis of gender differences and similarities. J Health Psychol. 2007; 12(1):103-14.
- Lévi-Strauss C. La aportación de las ciencias sociales a la humanización de la civilización técnica. El Correo de la UNESCO. 2008. Disponible enhttp://unesdoc.unesco.org/images/0016/001627/162711S.pdf Con acceso el 1 de diciembre de 2015.
- Paravic Klijn T. Enfermería y Globalización. Ciencia y Enfermería 2010; 16(1):9-15.
- Pera C, Blanco-Morales CP, Fundación Salud I y S. El Humanismo en la relación médico-paciente: del nacimiento de la clínica a la telemedicina. Fundación Salud, Innovación, Sociedad; 2001. Disponible en: http://books.google.es/books?id=MPGGMwEACAAJ Con acceso el 1 de diciembre de 2015.
- Sanjay S. ¿A dónde va el humanismo? El Correo de la UNESCO 2011. Disponible en: http://unesdoc.unesco.org/images/0021/002130/213061s.pdf Con acceso el 1 de diciembre de 2015.
- Setoyama Y, Yamazaki Y, Namayama K. Benefits of Peer Support in Online Japanese Breast Cancer Communities: Differences Between Lurkers and Posters. J Med Internet Res. 2011;13(4). Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3278108/ Con acceso el 1 de diciembre de 2015.
- Van der Eijk M, Faber MJ, Aarts JW, Kremer JA, Munneke M, Bloem BR. Using Online Health Communities to Deliver Patient-Centered Care to People With Chronic Conditions. Journal of Medical Internet Research 2013;15(6):e115.
- Casado García ME, Santervás Sanz A. Estado del arte de la Telemedicina en España y Europa. DSSI-1.3 I.T.T. Sistemas de Telecomunicación. Disponible en: http://www.mecg.es/archivos/DSSI1%20-%20Bloque3.pdf. Con acceso el 5 de Diciembre de 2015.
- Lattimer V, Sassi F, George S et al.: Cost analysis of nurse telephone consultation in out of hours primary care: evidence from a randomised controlled trial. BMJ 2000; 320:1053-1057.
- López R, María A. Estudio piloto para el manejo de las urgencias pediátricas basado en el uso de nuevas tecnologías: Análisis de la implantación de un modelo. 2015 [citado 10 de diciembre de 2015]; Recuperado a partir de: http://uvadoc.uva.es:80/handle/10324/12036
- Marescaux J. Estado actual de la cirugía. Cirugía robótica y telecirugía [Internet]. Cirugía y Cirujanos. 2013 [citado 14 de diciembre de 2015]. Recuperado a partir de: http://148.215.2.10/articulo.oa?id=66228318001
- Mendiola Ruiz, R., Gondra Sangroniz, L., Ormaechea Goiri, V., Martínez Eizaguirre, J. M., Tadeo Múgica, A., Bretos Paternain, C., & Daza Asumendi, P. (2014). Triaje telefónico en Atención Primaria: análisis de la implantación de un modelo. Pediatría Atención Primaria, 16(63), 205-210.
- Morales, J. M. (2002). Telecuidados: Una Opción Efectiva y Accesible.Comisión para el Desarrollo de la Enfermería en el Servicio Andaluz de Salud. Sevilla: SAS.
- Piette JD, Weinberg M, McPhee SJ: The effect of automated calls with telephone nurse follow-up on patient-centered outcomes of diabetes care: a randomized, controlled trial. Med Care 2000; 38(2):218-230
- Prados Castillejo JA. Telemedicina, una herramienta también para el médico de familia. Atención Primaria. marzo de 2013;45(3):129-32.
- Project Rewire [Internet]. [citado 14 de diciembre de 2015]. Recuperado a partir de: https://sites.google.com/site/projectrewire/home
- Thompson F. George S, Lattimer V et al.: Overnight calls in primary care: randomised controlled trial of management using nurse telephone consultation. BMJ 1999; 319:1408.
- Vergeles-Blanca, J. M. (2011). La telemedicina. Desarrollo, ventajas y dudas.Tema monográfico, Búsqueda bibliográfica. Internet y las nuevas tecnologías.
- Wheeler, T: Strategies for delivering tele-home care: Provider profiles. Telemedicine Today 1998;6(4): 37-40.
- WHO (World Health Organization). Telemedicine. Opportunities and developments in member states. Report on the second global survey on eHealth. Global Observatory for eHealth series. Volume 2. ISBN 978 92 4 156414 4 ISSN 2220-5462© World Health Organization 2010. Disponible en: http://www.who.int/goe/publications/goe_telemedicine_2010.pdf.
- about.me | your personal homepage. (s. f.). Recuperado 18 de octubre de 2016, a partir de https://about.me/
- Altmetric. (s. f.). Recuperado 18 de octubre de 2016, a partir de https://www.altmetric.com/
- Curso Intensivo Marca Personal e Identidad Digital 2015. (19:46:00 UTC). Recuperado a partir de http://es.slideshare.net/d2ipanama/curso-intensivo-marca-personal-e-identidad-digital-2015-marzo
- Comisión Europea: Safer Social Networking Principles for the EU. Disponible en http://ec.europa.eu/information_society/activities/social_networking/eu_action/impleme ntation_princip_2011/index_en.htm Con acceso el 9 de enero de 2016.
- Del Santo, O. Reputación Online para Tod@s: 10 lecciones desde la trinchera sobre tu activo más importante. Disponible en http://www.oscardelsanto.com/reputacion- online-para-tods/ Con acceso el 9 de enero de 2016.
- Giones-valls, A. (s. f.). La gestión de la identidad digital: una nueva habilidad informacional y digital. Recuperado 18 de octubre de 2016, a partir de http://bid.ub.edu/24/giones2.htm
- http://www.microsiervos.com/archivo/general/acerca-de-microsiervos.html. (s. f.). ¿Seguro que te da igual que te vigilen aunque no tengas nada que ocultar? No [http://purl.org/dc/dcmitype/Text]. Recuperado 18 de octubre de 2016, a partir de http://www.microsiervos.com/archivo/mundoreal/seguro-que-te-da-igual-que-te-vigilen-aunque-no-tengas-nada-que-ocultar-no.html
- INTECO: Guía para usuarios: identidad digital y reputación online. Disponible en https://www.incibe.es/CERT/guias_estudios/guias/Guia_Identidad_Reputacion_usuarios Con acceso el 9 de enero de 2016.
- La mayor red profesional del mundo | LinkedIn. (s. f.). Recuperado 18 de octubre de 2016, a partir de https://es.linkedin.com/
- Mayer MA, Leis A, Mayer A, Rodríguez-Gónzalez A. How medical doctors and students should use Social Media: a review of the main guidelines for proposing practical recommendations. Stud Health Technol Inform. 2012;180:853-7.
- Mayer MA, Pujadas y A. Leis Machín. El correo electrónico en la relación médico-paciente: uso y recomendaciones generales. Disponible en: http://apps.elsevier.es/watermark/ctl_servlet?_f=10&pident_articulo=13087384&pident_usuario=0&pcontactid=&pident_revista=27&ty=70&accion=L&origen=zonadelectura&web=www.elsevier.es&lan=es&fichero=27v37n07a13087384pdf001.pdf Con acceso el 9 de enero de 2016.
- Metadatos: tus fotos podrían mostrar más de lo que ves [Internet]. We Live Security en Español. 2014 [citado 20 de enero de 2016]. Recuperado a partir de: http://www.welivesecurity.com/la-es/2014/05/13/metadatos-fotos-podrian-mostrar-mas/
- Normalización del nombre de autor en las publicaciones científicas | Biblioteca ULPGC. (s. f.). Recuperado 18 de octubre de 2016, a partir de https://biblioteca.ulpgc.es/normalizar_firma
- ORCID. (s. f.). [Text]. Recuperado 18 de octubre de 2016, a partir de http://orcid.org/
- ORCID. Un Identificador único e independiente para autores científicos [Internet]. Infobiblio. 2013 [citado 20 de enero de 2016]. Recuperado a partir de: http://www.infobiblio.es/orcid-un-identificador-unico-e-independiente-para-autores-cientificos/
- Ramos, F. J. S. (2015). Identidad y reputación digital Visión española de un fenómeno global. Ambiente Jurídico, 0(17), 11-43.
- RedAndalucía. (s. f.). Cómo cuidar tu identidad digital | Red Salud Andalucía. Recuperado 18 de octubre de 2016, a partir de http://www.redsaludandalucia.es/articulo/c%C3%B3mo-cuidar-tu-identidad-digital
- Redes Sociales e Identidad Digital — Portal de contenidos y cursos abiertos y gratuitos de la Universidad de Murcia. (s. f.). Recuperado 18 de octubre de 2016, a partir de http://ocw.um.es/cc.-sociales/tecnologias-de-la-informacion-y-la-comunicacion/material-de-clase-1/redes-sociales-e-identidad-digital
- ResearchGate - Share and discover research. (s. f.). Recuperado 18 de octubre de 2016, a partir de https://www.researchgate.net/
- Archambault PM, et al. Wikis and Collaborative Writing Applications in Health Care: A Scoping Review. J Med Internet Res 2013;15(10):e210.
- Boulos MN, Maramba I, Wheeler S. Wikis, blogs and podcasts: a new generation of Web-based tools for virtual collaborative clinical practice and education. BMC Med Educ 2006;6:41.
- Cuidando.es Colaboración. Wikisanidad: el primer paso para empezar en todo esto de la salud 2.0 [Internet]. [citado 12 de diciembre de 2015]. Recuperado a partir de: http://www.cuidando.es/wikisanidad-el-primer-paso-para-empezar-en-todo-esto-de-la-salud-2-0/
- Dropbox. En: Wikipedia, la enciclopedia libre [Internet]. 2015 [citado 12 de diciembre de 2015]. Recuperado a partir de: https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Dropbox&oldid=87221576
- Marc Alier. ¿Qué es un wiki? [Internet]. 2007 [citado 12 de diciembre de 2015]. Recuperado a partir de: https://www.youtube.com/watch?v=jIgk8v74IZg
- Espacio Cloud. 5 herramientas para mejorar el teletrabajo colaborativo [Internet]. [citado 12 de diciembre de 2015]. Recuperado a partir de: http://espaciocloud.com.ar/5-herramientas-para-mejorar-el-teletrabajo-colaborativo/
- Eysenbach G. Medicine 2.0: social networking, collaboration, participation, apomediation, and openness. J Med Internet Res 2008;10(3):e22.
- GuíaSalud. GuíaSalud. Guías de Práctica Clínica en el Sistema Nacional de Salud - Wiki Práctica Basada en la Evidencia. Fuentes de información [Internet]. [citado 14 de febrero de 2016]. Recuperado a partir de: http://portal.guiasalud.es/web/guest/wiki
- Heilman JM, Kemmann E, Bonert M, Chatterjee A, Ragar B, Beards GM, et al. Wikipedia: a key tool for global public health promotion. J Med Internet Res 2011;13(1):e14
- Leuf B, Cunningham W. The Wiki way: quick collaboration on the Web. Boston, Mass: Addison-Wesley; 2001.
- Tecnología de tú a tú [Internet]. Utilizar Google Drive a fondo, paso a paso. [citado 12 de diciembre de 2015]. Recuperado a partir de: http://www.tecnologiadetuatu.elcorteingles.es/paso-a-paso/utilizar-google-drive-a-fondo-paso-a-paso/
- Trevena L. WikiProject medicine. BMJ 2011;342:d3387
- Veni, vidi, wiki: WIKISANIDAD [Internet]. 13:51:05 UTC [citado 12 de diciembre de 2015]. Recuperado a partir de: http://www.slideshare.net/monicamoro/veni-vidi-wiki-wikisanidad?ref=http://cardio2cero.com/wikisanidad-toda-la-salud-2-0-al-alcance-de-un-clic/
- Wiki. En: Wikipedia, la enciclopedia libre [Internet]. 2015 [citado 12 de diciembre de 2015]. Recuperado a partir de: https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Wiki&oldid=86566963
- Wikiproject Medicine contributors. Wikipedia: The Free Encyclopedia. Wikipedia:WikiProject Medicine/Popular Disponible en http://en.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:WikiProject_Medicine/Popular_pages con acceso el 14 de febrero de 2016.
- Wikisanidad: toda la salud 2.0 al alcance de un click [Internet]. [citado 12 de diciembre de 2015]. Recuperado a partir de: http://cardio2cero.com/wikisanidad-toda-la-salud-2-0-al-alcance-de-un-clic/
- Aprendizaje Colaborativo. (s. f.). Recuperado 18 de octubre de 2016, a partir de http://www.eplc.umich.mx/salvadorgs/compu1/otros/aprendizaje.html
- Ayuda de Calendario de Google. (s. f.). Recuperado 18 de octubre de 2016, a partir de https://support.google.com/calendar/?hl=es#topic=3417969
- Ayuda de Drive. (s. f.). Recuperado 18 de octubre de 2016, a partir de https://support.google.com/drive/?hl=es#topic=14940
- Ayuda de Gmail. (s. f.). Recuperado 18 de octubre de 2016, a partir de https://support.google.com/mail/?hl=es#topic=7065107
- Calidad Web en Salud | Programa de acreditación de páginas web sanitarias [Internet]. [citado 12 de diciembre de 2015]. Recuperado a partir de: http://www.calidadwebsalud.com/
- Castañeda, L & Adell, J. (2013). Entornos Personales de Aprendizaje: Claves para el Ecosistema Educativo en Red.
- Centro de Recursos Digitales (CRD) / Formación en Abierto UCA / Curso Google Drive - Vicerrectorado de Recursos Docentes y de la Comunicación - Universidad de Cádiz. (s. f.). Recuperado 18 de octubre de 2016, a partir de http://www.uca.es/udinnovacion/portal.do?IDM=44&NM=3
- Del Moral, A., Pazos, J., Rodríguez, E., Rodríguez-Patón, A. y Suárez, S.: "Gestión del Conocimiento". Thomson-Paraninfo. Madrid. 2007.
- Dropbox. En: Wikipedia, la enciclopedia libre [Internet]. 2015 [citado 12 de diciembre de 2015]. Recuperado a partir de: https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Dropbox&oldid=87221576
- El trabajo colaborativo en entornos virtuales | Ignasi Alcalde. (s. f.). Recuperado 18 de octubre de 2016, a partir de http://www.ignasialcalde.es/el-trabajo-colaborativo-en-entornos-virtuales/
- ECHAlliance & Wragge&Co. Connected Health Whitepaper, 2014.URL: http://www.echalliance.com/echalliance-and-wraggeco-launch-connected-health-whitepaper/ Con acceso el 11 de Mayo de 2015.
- Espacio Cloud. 5 herramientas para mejorar el teletrabajo colaborativo [Internet]. [citado 12 de diciembre de 2015]. Recuperado a partir de: http://espaciocloud.com.ar/5-herramientas-para-mejorar-el-teletrabajo-colaborativo/
- Eysenbach G. Medicine 2.0: social networking, collaboration, participation, apomediation, and openness. J Med Internet Res 2008;10(3):e22.
- Getting Things Done. (2016a, abril 10). En Wikipedia, la enciclopedia libre. Recuperado a partir de https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Getting_Things_Done&oldid=90368913
- Getting Things Done. (2016b, abril 10). En Wikipedia, la enciclopedia libre. Recuperado a partir de https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Getting_Things_Done&oldid=90368913
- GuíaSalud. Guías de Práctica Clínica en el Sistema Nacional de Salud - Calidad de la información de salud en la web. Recursos para pacientes. Fuentes de información [Internet]. [citado 12 de diciembre de 2015]. Recuperado a partir de: http://portal.guiasalud.es/web/guest/calidad-informacion-salud
- Gutiérrez Esteban, P., Yuste Tosina, R., Cubo Delgado, S., & Lucero Fustes, M. (2011). Buenas prácticas en el desarrollo de trabajo colaborativo en materias TIC aplicadas a la educación. Recuperado a partir de http://digibug.ugr.es/handle/10481/15367
- Martínez, L. J. Cómo buscar y usar información científica. Guia para estudiantes universitarios 2013. http://eprints.rclis.org/20141/1/Como_buscar_usar_informacion.pdf
- Sánchez, J. I. L. (2004). ¿Pueden las tecnologías de la información mejorar la productividad?. Universia Business Review, 1(1). Recuperado a partir de https://ubr.universia.net/article/view/481/-pueden-tecnologias-informacion-mejorar-productividad-
- Sánchez Laguna, F. (s. f.). Videotutoriales sobre Google Drive - Colaborar en documentos de texto. Recuperado 18 de octubre de 2016, a partir de http://www.sanchezlaguna.es/videotutoriales-sobre-google-drive-colaborar-en-documentos-de-texto/
- Tecnologia-Educativa-UCR - QUÉ ES TRABAJO COLABORATIVO. (s. f.). Recuperado 18 de octubre de 2016, a partir de https://tecnologia-educativa-ucr.wikispaces.com/QU%C3%89+ES+TRABAJO+COLABORATIVO
- Trabajo colaborativo - EcuRed. (s. f.). Recuperado 18 de octubre de 2016, a partir de https://www.ecured.cu/Trabajo_colaborativo
- 50 pasos para hacer o crear una página web o blog en 2015 [Internet]. [citado 9 de diciembre de 2015]. Recuperado a partir de: http://aulacm.com/crear-pagina-web-o-blog/
- Blog. En: Wikipedia, la enciclopedia libre [Internet]. 2015 [citado 3 de diciembre de 2015]. Recuperado a partir de: https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Blog&oldid=87343965
- Blogger. En: Wikipedia, la enciclopedia libre [Internet]. 2015 [citado 3 de diciembre de 2015]. Recuperado a partir de: https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Blogger&oldid=87516994
- Breve historia de los blogs [Internet]. [citado 3 de diciembre de 2015]. Recuperado a partir de: http://www.e2e4media.es/noticias/143-breve-historia-de-los-blogs.html
- Cepeda, JM. Los vídeos y la educación para la salud [Internet]. Salud Conectada. 2012 [citado 14 de febrero de 2016]. Recuperado a partir de: http://saludconectada.com/los-videos-y-la-educacion-para-la-salud/
- Diabetes Experience Day en Valencia [Internet]. Diabetes Experience Day. [citado 10 de diciembre de 2015]. Recuperado a partir de: http://diabetesexperienceday.com/
- fotosdesalud [Internet]. Flickr - ¡Para compartir fotos! [citado 11 de diciembre de 2015]. Recuperado a partir de: https://www.flickr.com/photos/fotosdesalud/
- Gabarrón Elia, Fernández-Luque Luis. eSalud y vídeos online para la promoción de la salud. Gac Sanit [revista en la Internet]. 2012 Jun [citado 2016 Feb 14] ; 26(3): 197-200. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0213-91112012000300001&lng=es.
- Instagram. En: Wikipedia, la enciclopedia libre [Internet]. 2015 [citado 11 de diciembre de 2015]. Recuperado a partir de: https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Instagram&oldid=87539126
- Historia de los blogs | El primer blog y su popularización [Internet]. Consultor SEO y Marketing Online. [citado 3 de diciembre de 2015]. Recuperado a partir de: http://communityanalisis.com/historia-de-los-blogs-el-primer-blog-y-su-popularizacion/
- Podcast fácil | Nuevas tecnologías aplicadas a la educación | Educa con TIC [Internet]. [citado 10 de diciembre de 2015]. Recuperado a partir de: http://www.educacontic.es/blog/podcast-facilPodcasts en español de los CDC [Internet]. [citado 10 de diciembre de 2015]. Recuperado a partir de:
http://www.cdc.gov/spanish/podcasts/
- Social Media Salud «Menaloma Likes Me», Blog Cofares Digital [Internet]. [citado 11 de diciembre de 2015]. Recuperado a partir de: http://cofaresdigital.es/social-media-salud-melanoma-likes-me/
- Usage Statistics and Market Share of WordPress for Websites, December 2015 [Internet]. [citado 4 de diciembre de 2015]. Recuperado a partir de: http://w3techs.com/technologies/details/cm-wordpress/all/all
- YouTube. En: Wikipedia, la enciclopedia libre [Internet]. 2015 [citado 9 de diciembre de 2015]. Recuperado a partir de: https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=YouTube&oldid=87539250
- WordPress. En: Wikipedia, la enciclopedia libre [Internet]. 2015 [citado 3 de diciembre de 2015]. Recuperado a partir de: https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=WordPress&oldid=87271165
- Ávila de Tomás JF. Aplicaciones y uso de Twitter en salud. Guía avan- zada de Twitter. FMC. 2012;19:434-8. Disponible en: http://www.fmc. es/es/aplicaciones-uso-twitter-saludperiod-guia/articulo/90149717/
- Cepeda, JM. Manual de Inmersión 2.0 para profesionales de salud. Salud Conectada. Recuperado el día 10-11-15 desde http://saludconectada.com/
- Christopher L. Carroll, Kristi Bruno, and Michael vonTschudi.Social Media and Free Open Access Medical Education: The Future of Medical and Nursing Education?Am J Crit Care January 2016 25:93-96; doi:10.4037/ajcc2016622
- Dinamizadores TIC - 71-Manual FaceBook.pdf [Internet]. [citado 1 de diciembre de 2015]. Recuperado a partir de: http://www.redex.org/ficheros/proyectos/ficheros/71-Manual%20FaceBook.pdf
- ebook-competencias-digitales.pdf [Internet]. [citado 2 de diciembre de 2015]. Recuperado a partir de: http://cursoticeducadores.com/ebook-competencias-digitales.pdf
- ebook-infoxicacion - ebook-infoxicacion-CM.pdf [Internet]. [citado 2 de diciembre de 2015]. Recuperado a partir de: http://www.socialancer.com/wp-content/uploads/2013/09/ebook-infoxicacion-CM.pdf
- Gabarrón Elia, Fernández-Luque Luis. eSalud y vídeos online para la promoción de la salud. Gac Sanit [revista en la Internet]. 2012 Jun [citado 2016 Ene 20] ; 26(3): 197-200. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0213-91112012000300001&lng=es
- Guía básica para Periodistas Community Manager [Internet]. [citado 2 de diciembre de 2015]. Recuperado a partir de: http://es.scribd.com/doc/196573607/Guia-basica-para-Periodistas-Community-Manager
- Guía básica para Periodistas Community Manager [Internet]. [citado 2 de diciembre de 2015]. Recuperado a partir de: http://es.scribd.com/doc/196573607/Guia-basica-para-Periodistas-Community-Manager
- GUIA PRACTICA PARA EL USO DE REDES SOCIALES EN ORGANIZACIONES SANITAR… [Internet]. 22:49:06 UTC [citado 2 de diciembre de 2015]. Recuperado a partir de: http://es.slideshare.net/llellitabonita/guia-practica-para-el-uso-de-redes-sociales-en-organizaciones-sanitarias
- González, Victoria Ramos. "Las TIC en el sector de la salud." Bit 163 (2007): 41-45.
- Larrauri RC. Las nuevas competencias TIC en el personal de los servicios de salud. Revista de Comunicación y Salud. 26 de julio de 2012;1(2):47-60.
- Manual de buenas prácticas en email-marketing - Manual_buenas_practicas_E-MKT.pdf [Internet]. [citado 2 de diciembre de 2015]. Recuperado a partir de: http://www.encamina.com/boletines/Manual_buenas_practicas_E-MKT.pdf
- Marketing Bienpensado. 50 ideas para incrementar la interaccion de sus fans en facebook [Internet]. [citado 1 de diciembre de 2015]. Recuperado a partir de: http://bienpensado.com/wp-content/uploads/50-ideas-para-incrementar-la-interaccion-de-sus-fans-en-facebook.pdf
- Microsoft Word - 4.5.2 Conceptos básicos. Usuarios, grupos, páginas y comunidades - 167_4.5.2 Conceptos básicos. Usuarios, grupos, páginas y comunidades.pdf [Internet]. [citado 1 de diciembre de 2015]. Recuperado a partir de: http://www.websatafi.com/joomla/attachments/167_4.5.2%20Conceptos%20b%C3%A1sicos.%20Usuarios,%20grupos,%20p%C3%A1ginas%20y%20comunidades.pdf
- Validacion-10-areas-ConTic.pdf [Internet]. [citado 3 de diciembre de 2015]. Recuperado a partir de: http://www.conticsalud.com/images/documentos/Validacion-10-areas-ConTic.pdf
- Ahmed, K. M., & Al Dhubaib, B. (2011). Zotero: A bibliographic assistant to researcher. Journal of Pharmacology and Pharmacotherapeutics, 2(4), 303.
- Ribes, X. (2007). La Web 2.0. El valor de los metadatos y de la inteligencia colectiva. Telos, 73, 36-43.
- Storify-tutorial.pdf [Internet]. [citado 12 de diciembre de 2015]. Recuperado a partir de: https://escrituraperiodisticamultimedia.files.wordpress.com/2012/09/storify-tutorial.pdf