2.6 FASES
El manejo de las emergencias en situaciones de catástrofe se divide en 4 fases:
2.6.1. PLANIFICACIÓN
La planificación engloba todas las acciones preparatorias y medidas preventivas que se toman antes de una catástrofe.
Se deben tener en cuenta diferentes aspectos:
- Frecuencia con que se producen las diferentes catástrofes específicas (sin olvidar las poco frecuentes)
- Efectos sobre la población y el medio, las características de las poblaciones con mayor riesgo de verse afectadas
- La cantidad y calidad de recursos disponible
- La capacidad de funcionamiento autónomo, sin recursos externos, durante un período determinado.
La planificación de la respuesta a las catástrofes es responsabilidad de los organismos estatales, organizaciones comunitarias (escuelas), centros de Atención Primaria, de los hospitales, de las organizaciones no gubernamentales e incluso de las propias familias.
2.6.2. RESPUESTA
La respuesta a una catástrofe abarca todas las acciones que se realizan durante e inmediatamente después de la catástrofe.
