Cadena de supervivencia pediátrica
Con el fin de mejorar la supervivencia y la calidad de vida tras la PCR, todas las estrategias de educación para la salud de la población y de mejora en la provisión de los servicios sanitarios deberían contemplar los 5 aspectos fundamentales que componen la denominada cadena de supervivencia:
- Prevención de la PCR
- Administración precoz de las maniobras de RCP
- Acceso rápido a los servicios médicos de emergencias
- Aplicación óptima de las maniobras de RCP avanzada
- Aplicación de los cuidados post-resucitación.
1. SOPORTE VITAL PEDIÁTRICO
Las recomendaciones del ERC 2015 incluyen:
- Soporte vital básico (RCP básica).
- Manejo de la vía aérea obstruida por cuerpos extraños.
- Prevención de la parada cardiaca.
- Soporte vital avanzado durante la parada cardíaca (RCP avanzada).
- Cuidados postresucitación.