Tema 4. Trastorno de pánico.


1. CONCEPTO

El trastorno de pánico es un tipo de trastorno de ansiedad crónica, episódica y recurrente que causa sensaciones repentinas de terror sin un peligro aparente. Tienen una duración aproximada de unos minutos y posteriormente la persona que sufre estos episodios tiende a evitar los lugares en los que sufrió la crisis ante el miedo de volver a perder el control, hecho que se puede producir en cualquier momento.

Este trastorno suele predominar en las mujeres más que en los hombres y entre los adultos jóvenes. Cuando acontece una crisis de pánico las personas tienden a interpretar los síntomas físicos y psíquicos de diversa forma, siendo frecuente que piensen que están por tener un ataque cardíaco o cerebral, o que están por desmayarse, o por volverse loco.

 

2. ETIOLOGÍA

Diversas investigaciones coinciden en el alto componente hereditario de este trastorno como base causante del mismo, añadido a situaciones vitales estresantes por parte de la persona que puede llegar a sufrir las crisis.

Del mismo modo, existen en muchos casos una sobreactivación de ciertas áreas cerebrales encargadas del procesar las emociones del sistema límbico, unido a un funcionamiento inadecuado de neurotransmisores como la Noradrenalina, la Serotonina, el GABA y el CRH.