Tema 4. Trastorno de pánico.


  • Galicia M, Alonso J, Nogué S. Intoxicaciones por drogas de abuso: sustancias emergentes en el siglo XXI. Emergencias. 2014;26(6):472-80.
  • García-Álvarez MJ, Bugarín-González R. Agitación psicomotriz. Cad Aten Primaria. 2012;18:73-7.
  • Goldman L, Schafer AI. Cecil y Goldmand. Tratado de Medicina Interna. 24ª edición. Barcelona: Elsevier; 2013.
  • Jiménez Murillo L, Montero Pérez FJ. Medicina de urgencias y emergencias. 5ª edición. Barcelona: Elsevier; 2015.
  • Keith-Stone C, Roger L. Diagnóstico y tratamiento en medicina de urgencias. 7ª edición. Humphries Editorial: McGraw-Hill; 2010.
  • López-Briza E, Ruiz-García V. Tratamiento de la intoxicación etílica aguda. SEMERGEN. 2006;32(3):146-8.
  • Rodríguez B, Pacheco DB, Cuevas SA, Murugarren SR. Protocolo diagnóstico y terapéutico del paciente psiquiátrico en Urgencias. Medicine-Programa de Formación Médica Continuada Acreditado. 2015;11(85):5112-7.
  • Salmerón-Castro JM. Valoración médica general de pacientes mentales. Revista Colombiana de Psiquiatría. 2005;34(2):267-75.
  • Stucchi-Portocarrero S, Cruzado L, Fernández-Ygreda R, Bernuy-Mayta M, Vargas-Murga H, Alvarado-Sánchez F. Guía de práctica clínica para el tratamiento de la agitación psicomotora y la conducta agresiva. Rev Neuropsiquiatr. 2014;77(1):19-30.