Tema 6. Retención urinaria.


4. EXPLORACIÓN FÍSICA

  • Palpación abdominal: dolorosa y provoca deseo de orinar. Se identifica una masa hipogástrica (por encima de la sínfisis del pubis) que se corresponde con el globo vesical.
  • Percusión: matidez a nivel suprapúbico.
  • Tacto rectal: para valorar posible hipertrofia de próstata o impacto fecal. Debemos evitar esta maniobra si se sospecha que la causa de la RAO es una prostatitis ya que podemos inducir una bacteriemia al ejercer presión sobre la próstata
  • Pruebas complementarias: solicitar analítica de orina para descartar presencia de infección y ecografía abdominal para diagnóstico diferencial.

La retención de orina debe diferenciarse de otros procesos.

   

Tabla 9: Diagnóstico diferencial de la retención aguda de orina