Tema 7. Errores y Sesgos en Investigación


BIBLIOGRAFÍA

  • Casal GB. Evaluación de la calidad de los artículos y de las revistas científicas: Propuesta del factor de impacto ponderado y de un índice de calidad. Psicothema. 2003;15(1):23–35. 
  • Emparranza J, Urreta I. Revisión sistemática y METAANÁLISIS. Anales de pediatría continuada. 2005;3(6):1–9. 
  • Revisiones sistemáticas de la literatura. 2005 [cited 2016 Mar 22]; Available from: http://www.scielo.org.co/pdf/rcg/v20n1/v20n1a09.pdf
  • Gisbert JP, Bonfill et al. Cómo realizar, evaluar y utilizar revisiones sistemáticas y metaanálisis? Gastroenterología y hepatología. 2004;27(3):129–49. 
  • González IF, Urrútia G, Alonso-Coello P. Revisiones sistemáticas y metaanálisis: bases conceptuales e interpretación. Revista Española de Cardiología. 2011;64(8):688–96. 
  • Guaita FM. 11 Lectura crítica de un Metaanálisis y de una revisión sistemática. 
  • Guajardo IM, Valero MS. Cómo buscar (y encontrar) evidencia científica en salud: Revisiones Sistemáticas. Nure Investigación [Internet]. 2012 [acceso 21 mar 2016];9(58). Available from: http://www.nure.org/OJS/index.php/nure/article/viewFile/583/572
  • Tobías JFM-L, Belloví MB. 1. El Entorno De Los Riesgos Psicosociales. 2010 [acceso 21 mar 2016]; Available from: http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/FichasTecnicas/NTP/Ficheros/856a890/856w.pdf
  • Escuela Nacional de Sanidad (ENS) Instituto de Salud Carlos III - Ministerio de Ciencia e Innovación. Miguel Ángel Royo Bordonada, Javier Damián Moreno, “Método epidemiológico”. Madrid: ENS - Instituto de Salud Carlos III, Octubre de 2009
  • Castro, A. B. El aeiou de la investigación en enfermería. Fuden, Salamanca.2013.
  • Higgins JPT, Green S (editors). Cochrane Handbook for Systematic Reviews of Interventions Version 5.1.0 [ acceso 21 mar 2016 ]. The Cochrane Collaboration, 2011. Available from www.cochrane-handbook.org.
  • Ciapponi A. Significancia clínica o significancia estadística? [acceso 21 mar 2016]; Accesible en : http://www.foroaps.org/files/cd887e7d37138361b2983e95532c3786.pdf 
  • Elena Sinobas P. Manual de investigación cuantitativa para enfermería. [Oviedo: Federación de Asociaciones de Enfermería Comunitaria y Atención Primaria; 2011. 
  • Escuela Nacional de Sanidad (ENS) Instituto de Salud Carlos III - Ministerio de Ciencia e Innovación. Miguel Ángel Royo Bordonada, Javier Damián Moreno, “Método epidemiológico”. Madrid: ENS - Instituto de Salud Carlos III, Octubre de 2009
  • Fathalla MF, Fathalla MMF. Guía práctica de investigación en salud. Washington, D.C.: OPS, Of. Regional de la Organización Mudial para la Salud; 2008. 
  • Henao Delgado H, Villegas Villegas L. Estudio de localidades. Santafé de Bogotá: Icfes; 1996. 
  • Hernández Sampieri R, Fernández Collado C, Baptista Lucio P. Metodología de la investigación. 5a ed. México, D.F: McGraw-Hill; 2010. 613 p. 
  • Mirón Canelo JA, Alonso Sardón M, Iglesias de Sena H. Metodología de investigación en Salud Laboral. Medicina y Seguridad del Trabajo. 2010;56(221):347–65. 
  • Mundial AM. Declaración de Helsinki: Recomendaciones para Guiar a los Médicos en la Investigación Biomédica en Seres Humanos. Boletín de la Oficina Sanitaria Panamericana (OSP). 1990;108(5-6):626–9. 
  • Perea Fer, Papime Pap. Facultad De Psicología. [acceso 21 mar 2016]; Available from: http://www.rua.unam.mx/repo_rua/temas_transversales_de_interes_general/000_generalidades/001_conocimiento/_5432.pdf
  • Pineda EB, Alvarado EL de, Hernández de Canales F. Metodología de la investigación: manual para el desarrollo de personal de salud. Washington, D. C.: Organización Panamericana de la Salud?: Organización Mundial de la Salud; 1994. 
  • Ávila Baray, H.L. (2006) Introducción a la metodología de la investigación Edición electrónica.doc. 
  • Castro, A. B. El aeiou de la investigación en enfermería. Fuden, Salamanca.2013.
  • Bilal U. Belza Mª J.Bolúmar F. Introducción al método epidemiológico y su uso en administración sanitaria[Internet]. Madrid: Escuela Nacional de Sanidad; 2012 [consultado 21 mar 2016]. Tema 3.2..
  • Jarrín Vera I. Conceptos básicos de Estadistica I [Internet]. Madrid: Escuela Nacional de Sanidad; 2012 [consultado 21 mar 2016]. Tema 4.1
  • Jarrín Vera I. Conceptos básicos de Estadistica II [Internet]. Madrid: Escuela Nacional de Sanidad; 2012 [consultado 21 mar 2016]. Tema 4.2