Tema 3. Clasificación de pacientes en urgencias.


 

  • Triaje de 5 niveles normalizado, con un programa informático de gestión del triaje y otro de ayuda a la decisión clínica en el triaje (PAT).
  • Modelo de triaje de enfermería no excluyente que prioriza la urgencia del paciente sobre cualquier otro planteamiento
  • Integrado en un sistema de mejoría continua de la calidad, con seguimiento de indicadores de calidad en el triaje.
  • Debe integrarse en un modelo global de historia clínica electrónica.

El SET reconoce 32 categorías sintomáticas y 14 subcategorias que agrupan 578 motivos clínicos de consulta, todos vinculados a las diferentes categorías y subcategorías sintomáticas.

 

3. MANCHESTER TRIAGE SYSTEM (MTS)

El Manchester Triage Group nació en 1994 y sus esfuerzos se centraron en 5 objetivos:

  1. Elaborar una nomenclatura común.
  2. Usar definiciones comunes.
  3. Desarrollar una metodología sólida de triaje.
  4. Implantar un modelo global de formación.
  5. Permitir y facilitar la auditoria del método de triaje desarrollado