Técnica de colocación
- Manteniendo la hiperextensión de la cabeza (en adultos), se debe introducir con la concavidad hacia el paladar, y deslizar por el paladar duro hasta llegar al paladar blando.
- Cuando la cánula se acerque a la pared posterior de la faringe, se debe rotar la cánula 180º mientras se avanza hacia el tope.
IMPORTANTE Una cánula corta puede empujar la lengua contra la pared posterior de la faringe, y una incorrecta introducción puede empujar la lengua hacia atrás, dando el mismo resultado: obstrucción de la vía aérea. |
Tallaje de las cánulas
Existen varios tamaños, normalmente desde el nº 1 al nº 5, con una longitud variable entre 6 cm y 10 cm. Existen 3 números especiales para prematuros y neonatos (000, 00, 0).
Pacientes comatosos sin reflejo tusígeno o nauseoso, pacientes inconscientes, pero con respiración espontánea, pacientes en apnea siempre que sea posible.
Indicaciones
CONTRAINDICACIÓN NUNCA EN PACIENTES SEMIINCONSCIENTES O CONSCIENTES Puede provocar un laringoespasmo o un vómito, provocando una broncoaspiración |