Tema 7. Accidente cerebrovascular agudo.


1. CONCEPTO

La enfermedad o accidente cerebrovascular (ACV) aguda o ictus se define como un trastorno del sistema nervioso central, focal o difuso, transitorio o permanente, provocado por una alteración de la circulación cerebral. Puede ser debido a una isquemia (pérdida de flujo sanguíneo cerebral) o a una hemorragia (rotura de vasos). El ataque isquémico transitorio (AIT) es un déficit vascular neurológico que revierte clínicamente en menos de 24 horas, generalmente en menos de una hora.

El ACV isquémico es mucho más frecuente que el cerebral (80% de los casos) y su consecuencia final es el infarto cerebral: situación irreversible que lleva a la muerte a las células cerebrales afectadas por la falta de aporte de oxígeno y nutrientes transportados por la sangre. El ACV hemorrágico es menos frecuentes, pero su mortalidad es considerablemente mayor. Como contrapartida, los supervivientes de un ictus hemorrágico suelen presentar, a medio plazo, secuelas menos graves.