Tema 8. Disección aórtica.


  • Estébanez Seco S, Vicente Jiménez S, Alcalá López J E, Aguilar Florit J. Síndrome aórtico agudo. En Jiménez A J. Manual de protocolos y actuación en urgencias. 4ª Edición. Toledo: Complejo Hospitalario de Toledo; 2014. p. 339-345.
  • Gabriel Botella F. Reflexiones sobre la enfermedad tromboembólica venosa. En Anales de Medicina Interna .Madrid: Arán Ediciones, SL; 2003; 20(9). p. 5-10.
  • Gallego Martínez A.  Hipertensión pulmonar. Tratamiento. Universidad de Salamanca: 2009; 1. p.  143-156.
  • García JC, Guillén RV, Argente GR. Hipertensión arterial pulmonar: fisiopatología, diagnóstico, tratamiento y consideraciones anestésicas. Rev. Esp. Anestesiol. Reanim. 2007; 54(2): 93-108.
  • García Ormazábal I, Alcalá López J E, Rodríguez Padial L. Insuficiencia cardiaca. Edema agudo de pulmón. En Jiménez A J. Manual de protocolos y actuación en urgencias. 4ª Edición. Toledo: Complejo Hospitalario de Toledo;  2014. p. 251-261.
  • Gómez C. Taponamiento cardiaco.  Revista Médica de Costa Rica y Centroamérica. 2016; 73(618). p. 165-172.
  • Grupo de trabajo sobre el diagnóstico y tratamiento de la hipertensión arterial pulmonar de la Sociedad Europea de Cardiología. Guías de Práctica Clínica sobre el diagnóstico y tratamiento de la hipertensión arterial pulmonar. Revista Española de Cardiología (English Edition); 2005; 58(5). p. 523-566.
  • Jiménez Murillo L, Clemente Millán MJ, Cruz Alcaide AB, Montero Pérez FJ. Pericarditis aguda. En Jiménez Murillo L, Montero Pérez FJ. Medicina de urgencias y emergencias. 5ª edición. Barcelona: Elsevier; 2015. p. 206-208.
  • Jiménez Murillo L, Clemente Millán MJ, Cruz Alcaide AB, Montero Pérez FJ. Taponamiento cardiaco. En Jiménez Murillo L, Montero Pérez FJ. Medicina de urgencias y emergencias. 5ª edición. Barcelona: Elsevier; 2015; 27. p. 209-211.
  • Jiménez Murillo L, Clemente Millán MJ, García Quintana JM, Palenzuela Martín S,  Llamas Quiñones L, Montero Pérez FJ. Urgencia y emergencia hipertensiva. En Jiménez Murillo L, Montero Pérez FJ.  Medicina de urgencias y emergencias. 5ª edición. Barcelona: Elsevier; 2015. p. 215- 220.