Fármacos para la Motilidad Intestinal: Laxantes y Antidiarreicos


2.2. Absorbentes intestinales.

Se basan en la capacidad de absorber agua y toxinas en el tracto digestivo.

Entre los más utilizados están el carbón absorbente, cuya principal indicación es la prevención y reducción de la absorción de sustancias tóxicas dentro de las dos primeras horas tras la ingesta y como antidiarreico a dosis bajas. 

La gelatina puede ser utilizada en niños y otros preparados cuyo objetivo es aumentar la masa intestinal enlenteciendo el tránsito. No debemos olvidar que estos compuestos pueden afectar a la absorción de otras sustancias por lo que deben utilizarse siempre bajo supervisión.

 

 

 2.3. Inhibidores de la hipersecreción intestinal.

Son fármacos como el rocecadotrilo, octreotida, subsalicilato de bismuto y berberina que son útiles en el tratamiento de la diarrea aguda.

 

 

2.4. Modificadores del trasporte de electrolitos.

Incluyen los aminosalicilatos y los glucocorticoides. Son utilizados sobre todo en la enfermedad inflamatoria intestinal.