Tema 2. La gestión de pacientes crónicos.


  • Buitrago Ramírez F, Galán García ME, Garrote Florencio T. (2006). Reconocer y abordar el maltrato al anciano. FMC. 2006;13(7):370-6
  • Consejo de Europa. Recomendación Nº R (98) 9 del Comité de Ministros a los Estados Miembros relativa a la dependencia. 1998. Disponible en: http://sid.usal.es/idocs/F3/LYN10476/3-10476.pdf 
  • Formiga F, Ortega C, Cabot C, Porras F, Mascaró J, Pujol R. (2006). Concordancia interobservador en la valoración funcional mediante el índice de Barthel. Rev Clín Esp. 206: 230-2.        
  • García Cueto B, García Martínez C. Cuidados de enfermería al cuidador familiar de personas dependientes. RqR Enfermería Comunitaria (Revista de SEAPA). 2017 Agosto; 5(3): 30-44
  • Goikoetxea Iturregui M, Moro Inchartieta A, Martínez Rueda N. (2017). Validación de un procedimiento de prevención y detección de malos tratos físicos y económicos a personas mayores. Revista Española de Geriatría y Gerontología. Vol. 52(6):299-306
  • González-Rodríguez, Rubén, Gandoy-Crego, Manuel, & Díaz, Miguel Clemente. (2017). Determinación de la situación de dependencia funcional. Revisión sobre los instrumentos de evaluación más utilizados. Gerokomos28(4), 184-188. 
  • IMSERSO; Libro Blanco de Atención a las Personas en Situación de Dependencia en España. Ministerio de Sanidad y Política Social, 2005.     
  • Mahoney FI, Barthel D. (1965). Functional evaluation: The Barthel Index. Md State Med J. 14: 56-61.
  • Martinez Lacoba R, Pardo García I. (nd). Análisis y evolución de los cuidados de larga duración. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Universidad de Castilla-La Mancha
  • Naciones Unidas. Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad. Disponible en: http://www.un.org/esa/socdev/enable/documents/tccconvs.pdf    
  • Navarro-Escayola E, Oliver-Moreno P. (2018). Protocolo de actuación médico forense para el reconocimiento del maltrato al anciano. Rev Esp Med Legal. Article In Press 
  • OMS. Clasificación Internacional de Deficiencias, Discapacidades y Minusvalías. Madrid, IMSERSO. 1997, p. 71. Disponible en: http://www.imserso.es/InterPresent2/groups/imserso/documents/binario/435cif.pdf