Tema 10. Enfermedad arterial oclusiva.


Síntomas tardíos:

  • Anestesia o hipoestesia.
  • Cianosis. Indica la trombosis del lecho vascular y que las perspectivas de revitalización de la zona isquémica son desfavorables.
  • Flictenas. Indican lesión irreversible.
  • Rigidez muscular. Indica lesión irreversible.
  • Gangrena. Puede ser seca o húmeda, dependiendo de la desecación o no de los tejidos y de la presencia de infección sobreañadida.

 

6. COMPLICACIONES

En casos de isquemia avanzada, se pueden desarrollar lesiones tróficas como fisuras, úlceras en las áreas de apoyo del pie o gangrena, con riesgo inminente de pérdida de la extremidad si no es tratado, mejorando la perfusión en forma oportuna. Las intervenciones vasculares pueden sufrir complicaciones:

  • Locales. Sangrados o hematomas, infección, seromas… que dependen de la prolijidad en el procedimiento, la asociación de anticoagulantes, la coexistencia de infección previa o gangrena.
  • Sistémicas. Pueden ser: cardiovasculares, respiratorias, renales... Entre un 30 y 40% de los pacientes con EAOP son portadores de cardiopatía coronaria significativa.