Tema 13. Reacciones de hipersensibilidad aguda a fármacos antineoplásicos.


Por otra parte, ante una extravasación, se deben adoptar una serie de medidas generales, así como medidas físicas y farmacológicas (antídotos) que variarán según el tipo de fármaco extravasado.

Medidas generales: 1, interrumpir la administración del fármaco. 2, retirar el equipo de infusión, pero no retirar la vía. 3, aspirar 5-10 ml de sangre a través del catéter. 4, retirar el catéter. 5, no presionar la zona. 6, marcar la zona afectada. 7, si hay ampolla subcutánea, aspirar su contenido. 8, mantener la extremidad elevada. 9, antiinflamatorios.

Medidas físicas: compresas frías durante 30-60 minutos y luego durante 15 minutos cada 6-8 horas durante 2-3 días en todos los casos excepto para los alcaloides de la vinca que debe aplicarse calor seco.

Medidas farmacológicas:

  • Para antraciclinas y mitomicina: dimetilsulfóxido (DMSO) 99%: aplicación tópica cada 6-8 horas durante 7-14 días.
  • Para alcaloides de la vinca, paclitaxel, etopósido e ifosfamida: hialorunidasa, diluir 150 unidades (1ml) en 3 ml de suero fisiológico y aplicar vía subcutánea alrededor de la zona afectada en cantidades de 0,5 ml cambiando la aguja cada vez.
  • Para cisplatino, dacarbacina: tiosulfato sódico 1/6M, administrar vía subcutánea alrededor de la zona en cantidades de 0,5ml, cambiando la aguja cada vez.
  • Para oxaliplatino: dexametasona v.o., considerar la administración de dosis elevadas.