Tema 2. Mareo. Síncope.


4. MANIFESTACIONES CLÍNICAS

4.1. MAREO

Sus síntomas se suelen describir como debilidad, visión nublada, confusión, sensación de flotar...

4.2. VÉRTIGO

Sensación de movimiento rotatorio, de inclinación o incluso balanceo.

Ante un episodio de vértigo ha de diferenciarse el vértigo periférico, esencialmente banal, del vértigo central que es una urgencia potencialmente muy grave.

  • Vértigo periférico: neuritis vestibular, otitis media, laberinitis aguda…
    o   Gradual, se intensifica de forma progresiva
    o   Características rotatorias
    o   Se acompaña de náuseas y vómitos
    o   Nistagmo horizontal que disminuye con la fijación visual
    o   Maniobra oculocefálica positiva
    o   Ausencia de focalidad neurológica
  • Vértigo central: infarto o hemorragia cerebelosa, infarto troncoencefálico, esclerosis múltiple…
    o   Inestabilidad y desequilibrio intensos que pueden impedir la deambulación
    o   Nistagmo vertical/rotatorio o cambiante
    o   Focalidad neurológica: ataxia, diplopía, disartria, déficits motores/sensitivos...
  • Desequilibrio o inestabilidad. Dificultad para mantener la bipedestación.
  • Presíncope. Episodios de sensación de caída inminente de los que el paciente se recupera rápidamente. Se considera una forma frustrada del síncope (pérdida de conciencia y del tono postural).