Tema 2. Mareo. Síncope.


7. OBSERVACIONES DE ENFERMERÍA

  • Toma de TA, temperatura y pulso arterial de las cuatro extremidades.
  • Determinación de la glucemia.
  • Realizar ECG para determinar hallazcos cardíacos.
  • Canalización de via venosa y sueroterapia si precisa.
  • Puede ser necesaria la extracción de gasometría arterial si el paciente presenta hiperventilación o disnea
  • Se debe garantizar una hidratación adecuada con líquidos intravenosos.
  • Asegurarse de que las constantes vitales están dentro de los parámetros normales y de que la perfusión tisular y cerebral es adecuada
  • Vigilancia en la prevención de caídas si se repitiera el cuadro.
  • Monitorización cardíaca en los mareos y síncopes por causa cardiogénica.
  • Observación de la eficacia de la medicación administrada y la mejoría del cuadro.
  • En el sincope vasovagal se colocará al paciente en decúbito supino con los miembros inferiores (MMII) elevados, se evitarán bipedestaciones prolongadas y ambientes muy calurosos. Si se sospecha causa ortostática también se colocará al paciente en decúbito supino con los MMII elevados, se verificará la suspensión de los fármacos vasoactivos y estará indicada la depleción de volumen sanguíneo si existe. Se recomienda el uso de medias elásticas y que el paciente se incorpore lentamente del decúbito.