Tema 2. Valoración psiquiátrica del paciente en urgencias.


La enfermera deberá valorar siempre si algunaperturbación del humor, pensamiento o déficit de aprendizaje puedenser responsables de la dificultad para concentrarse.

  • Memoria. Es la capacidad para recordar hechos, experiencias y percepciones pasadas. Tipos de memoria:
    o   Memoria inmediata. Hechos en momentos antes.
    o   Memoria reciente. Hechos en los últimos días u horas.
    o   Memoria remota. Hechos lejanos.
  • Orientación. Es la función que nos capacita para incluirnos de forma ordenada en el marco de referencia espacial y temporal (orientación espacio-tiempo-persona). Por consiguiente, implica saber quién se es, dónde se está, y en qué fecha, lugar y hora se encuentra tiempo, espacio y persona.

Control de impulsos

Constituye un dato esencial para conocer la conciencia del paciente sobre el comportamiento socialmente correcto.

Hay que recordar que, en algunos pacientes, la falta de control de los impulsos puede estar relacionada con ideas delirantes secundarias, ligadas a trastornos psicóticos.

Juicio, raciocinio e introspección

La enfermera debe analizar la capacidad de juicio y razonamiento comprensivo que tiene la persona, es decir, si comprende las consecuencias que puede tener su comportamiento, o si puede predecir lo que haría en una situación imaginaria.