Tema 2. Valoración psiquiátrica del paciente en urgencias.


Percepción

La percepción está íntimamente relacionada con la integración, reconocimiento e interpretación de los sentidos, donde desde un punto de vista psicopatológico, las alteraciones no se refieren tanto a deficiencias sensoriales sino a alteraciones cognitivas.

En psicopatología, las principales alteraciones perceptivas se clasifican en: alucinaciones, pseudoalucinaciones, alucinosis e ilusiones.

Alucinaciones. Son percepciones anormales sin que exista objeto externo que pueda identificarse y donde el paciente recibe como real lo que percibe como erróneo (percepción sin objeto y sin juicio de realidad).

Alucinosis. Son percepciones erróneas donde el sujeto reconoce que no es real (percepción sin objeto con juicio de realidad).

Ilusiones. Son percepciones erróneas de un estímulo real donde el juicio de realidad está conservado (percepción con objeto)

Hay que recordar que la percepción, igual que la conciencia y la atención, está estrechamente relacionada con la memoria, por lo que una alteración de una de ellas repercute irremediablemente en la otra.

Pensamiento y lenguaje

El pensamiento es la función que permite enlazar representaciones, percepciones y afectos para integrarlos y elaborar ideas. En la exploración del estado mental, la valoración se centra en el contenido y en el curso o proceso de pensamiento del paciente.